7 formas de mejorar sus búsquedas en Google

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

El gigante tecnológico reveló una serie de recomendaciones para optimizar los resultados en su servicio.

Google es el motor de búsqueda más utilizado del mundo, y por eso es conveniente sacarle más provecho a esta herramienta y refinar de forma eficiente los resultados obtenidos.

Los consejos que da la compañía son los siguientes:

  1. Páginas específicas: Si está buscando un contenido concreto de una página en particular, debe escribir en la barra del buscador el comando ‘site:’ (Ej: Pulzo: tecnología). Con esto todos los resultados serán de dicho tema en el portal que haya referenciado.

Google también permite usar las extensiones .edu o .gov o .org si necesita algún contenido específico de este tipo de organizaciones.

  1. Por autor o título: Escribiendo los comandos ‘autor: + nombre del autor’ o ‘intitle: + palabra clave’ el motor de búsquedas le mostrará los textos de dicho autor, o los documentos que tengan la palabra clave en el título. (Ej: autor: José Saramago o intitle: Evangelio)
  2. Por formato: Si requiere documento en algún formato específico como JPG o PDF, solo necesita escribir ‘filetipe:’ y la extensión deseada. (Ej: filetipe: pdf)
  3. Por similitud: Funciona para encontrar contenidos relacionados en otros sitios, además del que usted ya ha usado. (Ej: related: presidencia.gov.co)
  4. Por rangos: Si necesita fechas o medidas, puede utilizar dos puntos seguidos para establecer el intervalo. (Ej: medicina 2010..2016) Además podrá definir un tope máximo si desea averiguar el precio de algo. (Ej: motos..3’000.000).
  5. Limitar búsquedas: Si necesita información, pero no puede utilizar la publicada en cierto sitio, puede excluirlo de los resultados. (Ej: James Rodríguez –site: wikipedia.org) También puede depurar las palabras claves con esta función. (Ej: Jaguar –carro).
  6. Google Académico: Esta opción permite la búsqueda de tesis, monografías o trabajos con mayor profundidad. Ingresando a Google Scholar, podrá obtener resultados exclusivamente de textos académicos y revistas indexadas.

Desde luego, Google permite que pueda combinar varias de las recomendaciones anteriores para tener una búsqueda mucho más efectiva.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo