Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los servicios estarán disponibles en varios países de América Latina con el propósito de brindar apoyo rastreando el movimiento del virus en el mundo.
En primer lugar se habilitará un mapa interactivo con los resultados de varias encuestas respecto a la sintomatología y los conjuntos de datos del rango de movimiento que ha tenido el COVID-19.
Esta herramienta se encontrará en la misma plataforma que albergaba, hasta ahora, solo los datos de Estados Unidos. Con este lanzamiento el mapa de Facebook incluirá datos de 115 países, incluyendo Colombia.
Alex Pompe, gerente de Investigación de Políticas Públicas de Facebook, habló con Pulzo sobre los alcances de esta herramienta y cómo funciona. Según dice, la compañía no recibe, recopila ni almacena respuestas de encuestas individuales, y las universidades delegadas para el proceso, CMU y UMD, no saben quién tomó la encuesta específicamente.
La información estará detallada con porcentajes en varias tablas explicativas para que los usuarios puedan comprender cómo se está moviendo el coronavirus en su país.
Este proyecto es realizado alrededor del programa Data for Good, de Facebook que proporciona información y datos para ayudar a las organizaciones humanitarias e investigadores académicos a resolver crisis mundiales, explicó la compañía.
Para la recolección de datos se designó como encargadas a dos instituciones académicas que están ejecutando las encuestas. La Universidad de Maryland (UMD) alberga la encuesta no estadounidense y la Universidad Carnegie Mellon (CMU) aloja el cuestionario del país norteamericano.
La plataforma Data For Good da varias herramientas para las organizaciones sin fines de lucro con el fin de estudiar el comportamiento de esta pandemia y así tener un registro de memoria histórica con la información recolectada.
Así es por dentro el búnker de la Casa Blanca donde se escondió Donald Trump | |
¡Ya puede crear su propio avatar en Facebook! Solo debe seguir 4 sencillos pasos |
La encuesta sobre los síntomas funciona igual en cada país, con ligeras variaciones en los cuestionarios que deben tener en cuenta las diferencias geográficas de las regiones.
“De acuerdo con nuestros socios investigadores, se han respondido alrededor de 10.2 millones de encuestas de síntomas a nivel global”, explicó Alex Pompe a Pulzo.
La red social promueve esta encuesta en el inicio de Facebook, pero no la realiza directamente, ni tampoco recibe las respuestas.
Cuando un usuario accede a la herramienta la aplicación le dirige fuera de la plataforma para completar la encuesta, los datos llegan a un lugar en donde son revisados por los aliados académicos del proyecto.
Los datos no se compartirán con Facebook, pero sí le notificará a la compañía sobre el final de los análisis para ayudar a medir la participación correctamente.
Lina Hernández / redacción Pulzo.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo