Bogotá
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
El anuncio del gigante de Internet tiene lugar después del doble ataque terrorista de España.
La red social activa su ‘Safety Check’ si recibe alertas de organismos internacionales que dan cuenta de una crisis y un volumen importante de mensajes sobre un mismo incidente.
Los usuarios en la zona donde tuvo lugar el acontecimiento pueden entonces señalar que están “seguros”.
A partir de ahora, la función está accesible a los abonados a través de una pestaña específica en el menú principal de los favoritos, según explicó la compañía en su página ‘Respuesta ante desastres en Facebook’.
Cliqueando allí, el usuario puede ver “dónde fue activado recientemente el ‘Safety Check’, encontrar información y si fuera el caso aportar ayuda”, agregó Facebook.
El internauta puede informar que está en buenas condiciones y verificar si “amigos” suyos se han incluido o no.
La nueva pestaña será desplegada paulatinamente a partir del lunes, precisó Facebook.
Inaugurada en 2014, la ‘Safety Check’ estaba prevista inicialmente para catástrofes naturales. Tras los ataques de 2015 en París, se extendió a los atentados terroristas.
AFP
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo