Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los usuarios de la red social se encontraron con un mensaje que les permitía usar esta característica que pocas veces ha estado disponible en el país.
El temblor de 6,1 grados de magnitud de este 17 de agosto causó alarma principalmente en el centro del país, pues el epicentro se ubicó en el Meta, entre Bogotá y Villavicencio.
Lo primero que muchas personas hicieron fue intentar comunicarse con sus seres queridos, más por la intensidad del mismo y por la serie de réplicas que lo siguieron y se pudieron percibir de manera importante.
(Lea después: Ya van 41 réplicas del temblor de este jueves; aclaran cuánto tiempo seguirían ocurriendo)
Sin embargo, como no ocurría desde hace tiempo, algunas líneas colapsaron y fue difícil comunicarse por teléfono en los primeros minutos después del temblor.
Eso hizo que las personas tuvieran que usar WhatsApp u otros medios virtuales para establecer contacto con otras personas. Esa situación, y la considerable magnitud del sismo, hicieron que la red social activara un servicio especial.
Aunque en los primeros minutos después de ocurrido el temblor no estuvo disponible, los usuarios de Facebook encontraron un poco más tarde que la red social les preguntaba si se encontraban bien.
Esa es la llamada respuesta ante emergencias, que sirve para que se reporten las personas que la red detecta cerca del epicentro de una emergencia.
Aunque a la mayoría de personas suele mostrarles el mensaje tan solo al abrir la página o entrar a la aplicación, también se puede buscar el ícono ‘Respuesta ante emergencias’ en al menú de la izquierda, si es en navegador web, o en el menú de la esquina inferior derecha de la aplicación.
Allí mismo se puede presionar un botón para indicar que se está bien y seguro, o solicitar ayuda, no solo si se está en una situación de peligro vital, en cuyo caso dice que se debe llamar a los organismos de emergencias, sino en caso de haber sufrido pérdidas materiales o se requiera apoyo de supervivencia (comida, medicinas, etc.).
Al ingresar hay una descripción del evento, la hora en que ocurrió y un mapa. Así luce la pantalla del terremoto de este jueves:
Cuando los usuarios avisan que se encuentran bien, esto se despliega en el timeline de sus amigos, que pueden ver que la persona avisó que está bien y si hay otros amigos que lo han avisado así.
Evidentemente esto no significa que si alguien no avisa por allí que se encuentra bien significa que está en problemas, pero sirve para solicitar ayuda de otros usuarios y dar aviso de que sí se está bien cuando la situación es realmente catastrófica. Además, si hay personas fuera del país a las que se quiera avisar más fácilmente que se está bien.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo