¿Es mejor tener el NFC activado o desactivado? Hay implicaciones que sí o sí debe conocer

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-02-17 12:15:16

Aunque esta tecnología ofrece muchos beneficios, también existen algunos riesgos potenciales que se deben tener en cuenta para evitar una estafa.

Tener NFC activado o desactivado es una decisión personal, que aunque se use o no, constantemente, tiene ventajas y desventajas, ya que al tenerlo siempre activado, los ciberdelincuentes pueden actuar para robar dinero, datos e información.

De acuerdo con el portal Computer hoy, si se usa de manera muy concurrente para pagar por medio del celular, es normal que la opción se quiera tener encendida siempre. De no ser así, lo mejor sería desactivarla, pues también gasta batería considerable.

Algunos de los peligros ocultos de la tecnología NFC son:

  • El ‘Malware’ o programa malicioso puede ser instalado en etiquetas NFC y activarse al ser leídos por dispositivos móviles, comprometiendo así la seguridad del sistema.
  • La intercepción de datos mediantes dispositivos especializados pueden ser también un riesgo, pues los atacantes pueden interceptar y capturar la comunicación NFC entre dos dispositivos, obteniendo acceso a datos sensibles como información financiera o personal.
  • Si un dispositivo se pierde con NFC o lo roban, los datos almacenados en él podrían estar en riesgo de ser comprometidos si no se han implementado medidas de seguridad adecuadas, como por ejemplo, el cifrado de datos o la protección mediante contraseñas.
Shutterstock

(Vea también: Cómo detectar llamadas automáticas y evitar estafas telefónicas a tiempo: no caiga fácil)

¿Qué ventajas tiene el NFC?

¿Qué hacer si el teléfono no admite NFC?

Estas son varias opciones a tener en cuenta:

  • Utilice métodos de pago alternativos. Muchas tiendas y restaurantes ahora ofrecen opciones de pago sin contacto, como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.
  • Utilice una tarjeta de crédito o débito con chip. La mayoría de las tarjetas de crédito y débito ahora tienen chips integrados que le permiten tocar la terminal de pago en lugar de deslizar la tarjeta.
  • Utilice efectivo. Esta sigue siendo una forma de pago ampliamente aceptada. Si no le preocupa usar métodos de pago sin contacto, siempre puede usar efectivo.
  • Considere la posibilidad de adquirir un dispositivo compatible con NFC. Si desea usar NFC para hacer pagos, puede considerar la posibilidad de adquirir un teléfono inteligente o dispositivo portátil compatible con NFC.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparecen impactantes fotos de policías que quedaron heridos en tiroteo en Melgar (Tolima)

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Taxista se bajó a pelear y tuvo trágico final: murió atrapado en medio de dos vehículos

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo