Trinos de Elon Musk contra Twitter lo tienen contra la pared; tuvo que dar explicaciones

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-07-14 13:23:33

La razón por la que detuvo su compra estuvo relacionada con la cantidad de cuentas falsas o 'spam' que, al parecer, existen en la red social.

El magnate Elon Musk tuvo que aclararle a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos un tuit suyo hecho en mayo sobre el plan que tenía para comprar de Twitter, según informaron medios locales.

La carta enviada por el organismo regulador interrogaba en junio a los abogados del empresario sobre un mensaje del 17 de mayo en el que mencionaba que la adquisición de la red social no podía seguir adelante a menos de que Twitter demostrara públicamente que menos del 5 % de las cuentas en su plataforma eran falsas o spam.

(Vea también: Hermano de Enrique Peñalosa busca puestazo en Canadá; pelea con un peso pesado)

“El término ‘no puede’ sugiere que el Sr. Musk y sus socios están ejerciendo un derecho legal según los términos del acuerdo de fusión para suspender la finalización de la adquisición de Twitter o que no tienen la intención de completar la adquisición”, señalaba el documento enviado el 2 de junio.

Allí mismo se mencionaba que el formulario 13D, recibido por la SEC, no contemplaba ningún cambio a lo comunicado con anterioridad y solicitaba “un análisis por escrito” que respaldara cualquier conclusión de que no se requería una enmienda.

Este jueves la cadena CNBC reveló la respuesta del abogado de Musk, donde contestó que, a pesar del deseo de su cliente de obtener más información sobre el spam y las cuentas falsas, en ese momento esto no implicaba cambios respecto a la oferta presentada.

El representante de Musk, Mike Ringler, avisaba que su intención era seguir transmitiendo a la comisión cualquier mensaje que pudiera ser visto como una solicitud escrita, vinculada con la reunión de accionistas de Twitter.

Y es que, a finales de abril, la junta directiva de Twitter había aceptado la oferta de adquisición hecha por Musk en la que ofrecía unos 44.000 millones de dólares, a razón de 54,20 dólares por acción, lo que suponía una notable prima sobre la cotización de entonces.

Sin embargo, el 8 de julio el fundador de Tesla y de SpaceX comunicó al regulador bursátil que cancelaba la compra de la red argumentando que la tecnológica había incumplido sus condiciones del acuerdo.

Esto provocó la reacción de las directivas de Twitter, quienes denunciaron el pasado martes al multimillonario en una corte especializada en disputas comerciales de Estados Unidos para forzarlo a comprar la empresa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo