Elon Musk sugirió nuevo cambio que molestaría a muchos usuarios de X (Twitter)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl dueño la red social contempla imponer una nueva condición a los usuarios para combatir los 'bots', cuentas que generan contenido incesantemente.
Elon Musk, dueño de X, contempla imponer un pago mensual a los usuarios de la red social para combatir los ‘bots’. La sugerencia fue planteada durante una conversación en lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El magnate de la tecnología ha implementado múltiples cambios desde que compró Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022.
(Lea también: Twitter ahora podrá tener sus datos biométricos, gracias a nueva política de privacidad)
Estos cambios de estrategia incluyeron despidos en una primera instancia, después la reinstauración de cuentas prohibidas, como la del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y más recientemente un cambio del nombre de la marca, rebautizada como X, empresa que perdió casi la mitad de sus ingresos publicitarios, según Musk.
La idea surgió durante una conversación pública con Netanyahu en X. El primer ministro le preguntó a Musk sobre el combate contra el antisemitismo en la red. Además, le respondió que su empresa podría orientarse hacia “una pequeña cuota mensual por el uso del sistema”.
“Es la única forma que se me ocurre para combatir vastos ejércitos de bots”, afirmó el empresario. Los bots son cuentas creadas por programas informáticos, que difunden o replican constantemente mensajes, habitualmente con contenido político o social polémico.
El emprendedor de Silicon Valley explicó que hacer funcionar un bot cuesta una fracción de centavo, por lo que si alguien tiene que pagar unos pocos dólares para mantener su perfil, el costo efectivo de usar un robot de contenido se vuelve muy alto.
(Vea también: X, ya sin las alas de Twitter, presenta caída a nivel mundial la tarde de este lunes)
“Y además, de esta forma se debe disponer de un nuevo método de pago cada vez que use un nuevo bot”, explicó Musk, quien amenazó hace una semana a la Liga Antidifamación (ADL) con una demanda, después de que dicha organización judía lo acusara de permitir la difusión del antisemitismo en la red.
“Para limpiar el nombre de nuestra plataforma en materia de antisemitismo, parece que no tenemos más remedio que presentar una demanda por difamación contra la Liga Antidifamación… ¡oh, qué ironía!”, escribió Musk en X.
Algunos observadores acogieron la posibilidad de que la red imponga ese abono con sorpresa.
“Si lo hace realmente, eso va a matar la plataforma. La mayoría de la gente no pagará (…). Destruiría la plataforma y los ingresos publicitarios de golpe”, reaccionó Ed Zitron, patrón de una firma de relaciones con los medios de comunicación y columnista del sitio ‘Business Insider’.
“Desde el punto de vista del modelo económico, se podría pensar que es una buena opción para Twitter”, porque contrariamente a otras plataformas como Meta, la red de Musk “no ha conseguido hasta ahora implantar un sistema de publicidad exitoso”, destacó en cambio Kames Cooper, director de la agencia ‘Business of Appsi.
Pero de todas formas, “el valor de Twitter reside en el efecto de red vinculado a la existencia de una amplia base de usuarios. Una tarificación universal del servicio destruiría la base de usuarios”, advirtió.
“En estos momentos la mejor solución es aumentar el valor de sus servicios de pago, mejorando su oferta publicitaria y pensando en nuevas fuentes de ingreso, como las transacciones, en lugar de hacer pagar a todo el mundo”, añadió.
Musk asegura que actualmente X cuenta con “550 millones de usuarios mensuales”. En mayo de 2022, Twitter indicó que tenía unos 230 millones de usuarios activos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo