Elon Musk busca millonaria financiación para seguirle apostando a su empresa de IA

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con un reporte del Financial Times, Musk está buscando inversionistas de distintas partes del mundo, incluyendo Hong Kong. Esto es lo que sabe.

Elon Musk, uno de los hombres más ricos y dueño de las empresas Tesla y X, continúa en su apuesta por impulsar la inteligencia artificial. Para ello, busca US$ 6.000 millones.

En julio del año pasado, presentó xAI, su empresa de inteligencia artificial. Y en diciembre, el primer producto: el chatbot Grok, una IA generativa que entrenó con las publicaciones en X, antes Twitter. Con este, busca competir con ChatGPT, de OpenAI.

(Lea también: Divulgan cifra que reafirma lo poco que le ha interesado a Elon Musk la seguridad en X)

Con xAI, Musk quiere hacerle frente a OpenAI, que en 2023 se convirtió en uno de los líderes globales de la inteligencia artificial. OpenAI cuenta con el respaldo de Microsoft. Ha recibido unos US$13.000 millones de la empresa fundada por Bill Gates.

Cómo busca Elon Musk financiar su inteligencia artificial

De acuerdo con un reporte del Financial Times, Musk está buscando inversionistas de distintas partes del mundo, incluyendo Hong Kong.

Según el medio inglés, Musk está en la tarea de recoger US$6.000 millones en capital para una valoración propuesta de US$20.000 millones.

Aun así, de acuerdo con fuentes que conocen de primera mano el proceso, han dicho que las negociaciones estaban en curso y que el jefe de Tesla todavía estaba evaluando el interés de los inversores por sumas tan grandes.

El excéntrico multimillonario también estaría buscando financiación en Oriente Medio. También en Japón y Corea del Sur. Hasta el momento, xAI ha recogido alrededor de US$500 millones, según Bloomberg, aunque Musk dijo que se trataba de información falsa.

(Vea también: Siguen los problemas para Elon Musk: cientos de trabajadores suyos se fueron a huelga)

Con esta empresa, Musk quiere hacerse un lugar entre las empresas de inteligencia artificial. Aunque participó como uno de los inversionistas fundadores de OpenAI. Sin embargo, en 2018, dejó la empresa por desacuerdos con el trabajo del CEO Sam Altman.

Según Musk, OpenAI, Microsoft y Google han “censurado” sus productos de inteligencia artificial. Además, ha advertido que estas empresas no se han enfocado en suficientes medidas de seguridad para el desarrollo de sus IA.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo