EE.UU. espera que el Sol proporcione el 45% de su energía, en el año 2050

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-09-09 07:34:32

Para eso, busca una "reducción importante de los costes, el apoyo de políticas públicas y la electrificación a gran escala" de la energía solar.

Estados Unidos proyecta que para 2050 el 45 % de la energía que consuma el país proceda del Sol, aseguró este miércoles un informe del departamento estadounidense de Energía.

En 2020, los paneles fotovoltaicos y las centrales solares térmicas produjeron un poco menos de 80 gigawatios (GW) en Estados Unidos, lo que equivale al 3 % de la demanda de energía eléctrica del país.

Sería necesario que el despliegue de la energía solar aumente de media de los 15 GW en 2020 a 30 GW anualmente hasta 2025, y 60 GW por año entre 2025 y 2030, para alcanzar las ambiciones presentadas en este informe.

La administración del presidente Joe Biden, que ha hecho de la lucha contra el cambio climático una de sus prioridades, apuesta por invertir masivamente en infraestructuras, lo que todavía se está discutiendo en el Congreso.

“El estudio destaca el hecho de que la energía solar, nuestra fuente de energía limpia más barata y con el crecimiento más rápido, podría producir suficiente energía para alimentar todas las viviendas de Estados Unidos para 2035 y dar empleo al mismo tiempo a hasta 1,5 millones de personas”, comenta la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, en un comunicado.

Según el escenario que presentan sus servicios, la energía solar representaría el 37 % de la electricidad en 2035, y el resto lo produciría la energía eólica (36 %), la nuclear (11 %–13 %), hidroeléctrica (5 %–6 %), biomasa y la geotérmica (1 %).

Se trataría de un giro radical con respecto a la situación actual: en 2020, la energía renovable producía el 21 % de la electricidad en Estados Unidos, y el resto procedía del gas natural (40 %), nuclear (20 %) y carbón (19 %).

En una carta dirigida a los responsables políticos, cerca de 750 empresas del sector de la energía solar insisten en la necesidad de ampliar las políticas de apoyo en vigor e instalarlas en el largo plazo.

Cuadruplicar el ritmo actual de las instalaciones para 2030 representa “una carrera contra el reloj”, aseguraron al tiempo que pidieron que se refuercen las ventajas fiscales para las inversiones en la energía solar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo