Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay varias plataformas que han aprovechado el furor de rehacer imágenes basadas en la estética de la popular casa creadora de películas en Japón.
Si usted es fan del estilo de dibujos de Studio Ghibli y quiere aplicar tal toque artístico a sus fotos con inteligencia artificial, pero aún no puede hacerlo con ChatGPT, hay otras opciones gratuitas que puedes probar. Según el portal Expreso, existen varias plataformas que facilitan esta transformación con solo subir una imagen y escribir un ‘prompt’ adecuado.
@pulzocolombia 🧑💻¿Cómo hacerlo? La inteligencia artificial cada vez avanza más y en los últimos días se ha vuelto tendencia la transformación de las fotos al estilo del estudio Ghibli, por medio de Chat GPT esto se puede hacer en tres sencillos pasos. #chatgpt #estudioghibli #fotos ♬ Curiosity – Danilo Stankovic
(Le puede interesar: Apareció alternativa para cuando se caiga ChatGPT: hay una IA francesa gratis)
Entre las alternativas recomendadas se encuentran herramientas como Grok, la inteligencia artificial de X (antes Twitter), que permite modificar imágenes con solo escribir una descripción del resultado deseado. Aunque los acabados no son tan detallados como los de ChatGPT, es una opción accesible y rápida para probar.
Otra posibilidad destacada es Pixray, un ‘software’ de inteligencia artificial que, con los ajustes adecuados, permite crear imágenes con una estética muy similar a la de Studio Ghibli.
Para quienes buscan facilidad de uso, Fotor es una plataforma en línea que simplifica el proceso. Basta con subir una foto y hacer clic en un botón para obtener el resultado deseado.
Deep Dream Generator es otra opción muy usada. Aunque no incluye de manera predeterminada el estilo de Studio Ghibli, permite modificar imágenes con distintos filtros y configuraciones, lo que abre la puerta a personalizaciones interesantes para lograr una apariencia parecida.
(Lea también: ChatGPT puso a sufrir a sus usuarios por lo que le pasó; empresa no se ha pronunciado)
Finalmente, Leonardo AI se suma a la lista de herramientas recomendadas por Expreso. Esta plataforma permite transformar imágenes subidas por el usuario, eligiendo un estilo específico y escribiendo un prompt para ajustar los detalles. Sin embargo, cuenta con un límite diario de tokens gratuitos y los rasgos faciales pueden no ser tan precisos como los de ChatGPT.
Con estas opciones, los amantes del arte japonés tienen varias alternativas para experimentar y acercarse a la magia visual de Studio Ghibli sin necesidad de pagar o depender exclusivamente de ChatGPT.
Recientemente, las redes sociales han estado inundadas con imágenes de personas que recrean fotos personales, memes, videos virales o eventos históricos similares al diseño que maneja la casa de dibujos animados de Japón.
Todo esto podría tener su génesis en la reciente actualización de la empresa de inteligencia artificial OpenAI, propietaria de ChatGPT. Su más reciente actualización ha permitido que millones de usuarios hagan sus fotos inspiradas en los dibujos de anime oriental sin hacer mucho esfuerzo, más allá de darle al chat de la IA las palabras adecuadas para que saque su lado creativo.
Desde luego, esto ha traído opiniones divididas: por un lado, aparecen quienes se sienten encantados con las innovaciones de la inteligencia artificial; por otro, está quienes cuestionan si estas novedades le suman o restan valor al trabajo artístico, similar a lo que sucedió con el gremio de creadores de películas en Hollywood.
No obstante, en el papel, Open AI tendría relativamente prohibida la práctica de hacer imágenes al estilo de Ghibili, Pixar, Marvel, DC, Matt Groening y más. Se supone que su robot niega automáticamente las peticiones de crear una imagen usando el estilo de un artista vivo, esto, según la empresa, de evitar un problema de derechos de autor.
Sin embargo, es posible que algunos estudios y/o artistas (como Ghibili) ChatGPT y más herramientas no los tengan familiarizados en sus derechos de autor todavía. Inclusive, no sería descabellado pensar que los usuarios están haciendo ‘prompts’ bastante audaces para recrear la foto que quieran, evitando que no se los permitan por la norma de derechos de autor.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo