Contraseñas, al ojo de los 'hackers': ‘Top' 10 que fueron las más predecibles en 2024

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.

Visitar sitio

En muchas ocasiones son los propios usuarios quienes facilitan que sus cuentas sean robadas con gran facilidad al utilizar contraseñas poco seguras.

La sexta edición de la investigación anual de la compañía de ciberseguridad NordPass ha revelado las contraseñas más comunes entre los colombianos.

Los ‘hackers’ buscan diversas maneras de engañar a las víctimas para que revelen su información privada como los nombres de usuario y contraseñas de las cuentas bancarias, redes sociales, entre otras plataformas de interés para los ciberdelincuentes.

(Vea también: Qué significa mirar el celular mientras habla con alguien, según psicología: verdad oculta)

Sin embargo, en muchas ocasiones son los propios usuarios quienes facilitan que sus cuentas sean robadas con gran facilidad al utilizar contraseñas poco seguras. La lista ‘Top 200 contraseñas más comunes’ de 2024 pone en evidencia que tanto las contraseñas personales como las corporativas más usadas podrían ser descubiertas por los hackers en menos de un segundo.

(Vea también: ¿Cómo borrar la actividad que ha hecho en Google? Es diferente al historial)

Las contraseñas más usadas en Colombia

El estudio buscaba determinar las contraseñas más populares a nivel mundial y en 44 países, incluyendo a Colombia. Para eso, NordPass utilizó una base de datos de 2.5 TB de información proveniente de fuentes disponibles públicamente, incluyendo algunas encontradas en la Dark Web.

En Colombia, la mayoría de las contraseñas más populares entre los usuarios corresponden a una serie de números en orden ascendente:

  1. 123456
  2. 123456789
  3. 12345678
  4. Colombia
  5. password
  6. qwerty123
  7. 1234567
  8. Herbal
  9. qwerty1
  10. 1234567890

(Vea también: Se viene un lío (grande) para estos celulares con WhatsApp: usarlo será un camello)

Claramente, muchas de estas contraseñas tardan milisegundos para que un hacker las descubra, de modo que la recomendación para quienes usan este tipo de contraseñas es cambiarlas cuanto antes por una opción más creativa y difícil de adivinar.

El ranking de contraseñas más usadas en el país incluso incluye claves como «abc123», «santiago», «111111», entre otras claves poco seguras.

Para los expertos las consecuencias de usar contraseñas con medidas de seguridad inadecuadas no son un juego. El 78 % de las contraseñas más frecuentes pueden descifrarse en menos de un segundo, lo que nos recuerda que debemos evitar usar términos o combinaciones de palabras clave populares en las contraseñas.

(Vea también: Olímpica está tirando los iPhone por la ventana con promoción de más del 70 % de descuento)

Jonathan Selby, director de prácticas tecnológicas y fundador de la firma especializada Shield, recomienda «activar métodos de seguridad adicional como la autenticación de dos factores siempre que sea posible para añadir una capa de seguridad a tus cuentas».

(Lea también: Así puede activar el ‘modo colibrí’ en WhatsApp; ponga el aspecto del celular más colorido)

Seguir las recomendaciones de los expertos es de gran importancia en un momento como el actual, en el que la mayoría de las contraseñas que los usuarios utilizan para sus cuentas personales y de trabajo no cambian mucho: en ambas categorías, el 40% de las claves son idénticas; lo que sin duda representa un riesgo que puede afectar también a las empresas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo