“Sola, sin saber inglés y sin plata”: colombiana de la Nasa, capitana de misión a Marte

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-02-18 13:01:17

La científica Diana Trujillo llegó a EE. UU. de 17 años, no sabía el idioma y 300 dólares en su bolsillo eran toda su fortuna; hoy, brilla en su trabajo.

La ingeniera de la Nasa es actualmente directora de vuelo de la misión Marte 2020, que este 18 de febrero posó sobre la superficie marciana al Perseverance, el vehículo robot explorador más avanzado jamás enviado por el hombre a explorar otros mundos, señala la BBC.

Pero llegar a esa posición no fue nada fácil para Trujillo, nacida en Cali y que ahora, a sus 41 años, puede respirar tranquila con lo que ha logrado hasta ahora.

(Vea también: Colombiana del Perseverance de Marte: violencia del país la puso en otra órbita)

Trujillo estudió en la Universidad de Maryland, lo que sentó las bases para que en la actualidad sea un miembro importante del equipo que diseñó y examinó el brazo robótico y dos instrumentos del explorador de la agencia espacial estadounidense, llamados Pixl y Sherloc, señala CNN en una entrevista.

A la pregunta de su llegada tan joven a un país extranjero, Trujillo le contó a CNN: “Lo veo como un sueño que nunca iba a pasar, pero de alguna forma pasa. Yo llegué a Estados Unidos cuando tenía 17 años. No sabía inglés y terminé buscando la forma de cómo aprender el idioma, poderme pagar  la universidad y eventualmente estudiar algo que estaba relacionado con las personas que yo veía que trabajaban en la Nasa”.

Y agrega: “Trabajé con un programa para hacer llevar cargamento a la Estación Espacial, después Curiosity y ahora  Marte 2020 y a veces ni me lo creo cuando me pongo a pensar que no tenía nada y no sabía ni el idioma”.

Trujillo también cuenta que lo que la hizo “mirar a las estrellas” fue la violencia que vivió Colombia en la década de los 80 (ella nación en 1980).

“Mirando al espacio y mirando al cielo, es algo que le da a uno paz, independientemente de donde tú estés. Tú te acuestas en el piso, miras las estrellas y el firmamento de estrellas. Es simplemente espectacular y es pasivo, y tú no ves las estrellas golpeándose una con la otra”, le dijo a CNN.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo