Airbnb y el teletrabajo: conozca destinos colombianos para los nómadas digitales

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La plataforma le apuesta a ofrecer estadías para personas que buscan explorar nuevos lugares y tener varias experiencias mientras teletrabajan.

La tendencia de vivir y trabajar desde cualquier lugar ha tomado fuerza en el mundo como resultado de un entorno laboral y social mucho más flexible.  Es así como muchos han aprovechado este estilo de vida para explorar nuevos destinos a la par que cumplen con sus responsabilidades de manera remota.

A nivel global, aproximadamente 1 de cada 5 huéspedes informó usar la plataforma Airbnb para reservar espacios mientras trabajaba de forma remota y viajaba en 2021, una tendencia que se mantuvo durante el primer trimestre de 2022.

(Vea también: ¿Es un nómada digital? Países con programas de visado para trabajar legalmente en ellos)

Para el caso de Colombia, las reservaciones de estancias largas en Airbnb crecieron un 73,5 % en primer trimestre  de 2022 vs. Primer trimestre del 2019, lo que demuestra la fuerza con la que avanza esta tendencia de turismo en el país.

Para aquellos que buscan planear sus propias aventuras a largo plazo en lo que resta del año, o para aquellos que están considerando la oportunidad de ganar ingresos adicionales compartiendo sus espacios con nómadas digitales, Airbnb comparte algunos de los principales destinos en Colombia para Huéspedes y Anfitriones a largo plazo.

Destinos colombianos de alto interés para los nómadas digitales

Airbnb compiló el ‘top’ 10 de destinos con mayor número de reservas para viajes de estadías largas reservados en el primer trimestre de 2022 en Colombia:

  • Medellín, Antioquia
  • Bogotá, Bogotá D.C.
  • Cartagena, Bolívar
  • Cali, Valle del Cauca
  • Santa Marta, Magdalena
  • Envigado, Antioquia
  • Barranquilla, Atlántico
  • Pereira, Risaralda
  • Bucaramanga, Santander
  • Armenia, Quindío

Airbnb comprende la importancia para los nómadas digitales de contar con las herramientas suficientes y necesarias para cumplir con sus responsabilidades desde lugares remotos: espacios exclusivos para trabajar, cocinas equipadas, buena conexión a internet y, por supuesto, conexión con la comunidad en la que se ubican los espacios.

(También le interesa: Se acaba la guachafita en Airbnb, con su nueva norma las fiestas no van más)

Top destinos colombianos más hospitalarios para nómadas digitales

Airbnb analizó ciudades en Colombia con algunos de los porcentajes más altos de reseñas de cinco estrellas de estadías largas e identificó algunas de las ciudades “más hospitalarias” para los nómadas digitales:

  • Bogotá, Bogotá D.C.
  • Medellín, Antioquia
  • Cali, Valle del Cauca
  • Santa Marta, Magdalena
  • Cartagena, Bolívar

Durante los próximos meses del año, Airbnb trabajará en estrecha colaboración con cada uno de estos destinos para mostrar lo mejor de los espacios locales de estadías a largo plazo, así como información importante relacionada con los requisitos de entrada y las políticas fiscales.

La entrada  también la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años

Nación

Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo