Robaron datos de Facebook a 17 millones de colombianos y Policía explica cómo averiguarlo

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-04-12 16:13:06

La alerta la lanzó el Centro Cibernético de la Policía luego de que le llegara información de que piratas informáticos accedieron a millones de datos privados.

La noticia la confirmó el coronel Julián Barrera, jefe del Centro Cibernético de la Policía Nacional, que en diálogo con Noticias Caracol dijo que la información se conoció luego de una cumbre de hackers que se celebró en Europa y en la que todo quedó al descubierto.

“533 millones de cuentas fueron filtradas en un foro de hacking. De este total, 17 millones de cuentas son en Colombia”, comenzó diciendo el oficial.

El coronel Barrera advirtió que una vez los ciberdelincuentes se apoderan de esta información, a los usuarios les llega un mensaje que dice lo siguiente: “Oh, no. Tu siguiente información ha sido comprometida y ahora es pública”.

Luego de revisar la filtración de datos, la Policía encontró el ID del Facebook, la identificación con nombres y apellidos de la víctima, la ciudad donde está ubicada la persona, su lugar de trabajo y su relación laboral.

Con toda esta información en su poder, la Policía aseguró que los delincuentes proceden a hacer “una perfilación” de la víctima con el objetivo de aplicar modalidades como “la ciberextorsión, hurto, estafa y transferencia no consentida de activos”.

¿Cómo consultar si le robaron datos privados de Facebook?

El oficial recomendó que en caso de que una persona se percate de que le robaron los datos de sus redes sociales, lo primero que debe hacer de inmediato es consultar en la página “Leaks.titan.co/fb/”, ya sea con el número de teléfono, la url o el ID del Facebook.

Allí podrá comprobar qué tipo de información le sustrajeron, pues le aparecerá la imagen de un candado abierto y de color rojo. Si la imagen es de color verde, eso quiere decir que esos datos todavía siguen protegidos.

La Policía recomendó cambiar periódicamente las contraseñas, fotos de perfil e información que sea pública, ya que eso le ayudará a proteger sus datos en las redes.

Estas son algunas sugerencias que dieron las autoridades y un link para que usted pueda denunciar alguna irregularidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo