Prefijos y números de teléfono que usan para estafarlo: le damos una lista completa

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Muchos delincuentes tienden a utilizar números con prefijos telefónicos de otro país para robarle sus datos o desocuparle la cuenta del banco.

Los estafadores utilizan diferentes métodos para cometer estafa, tales como las llamadas telefónicas o mensajes de texto ofreciendo algún tipo de servicio. Sin embargo, una de las técnicas más recientes para robar, es el uso de números de teléfono con ciertos prefijos, es decir un código que indica la ubicación geográfica, por ejemplo, el de Colombia es +57.

Algunos estafadores pueden utilizar números con prefijos internacionales o de servicios de tarifa especial para intentar confundir a las personas. Generalmente estos delincuentes dejan una llamada perdida de celular o incluso en WhatsApp con el objetivo de que el receptor la devuelva, al hacerlo, se llama a un número de alto costo.

En su mayoría, los prefijos que se han utilizado con este propósito son los de países con códigos de área poco conocidos. Sin embargo, algunos delincuentes ya han empezado a utilizar el indicativo de Colombia para enviar mensajes de texto sospechosos.

(Lea también: Qué tanta seguridad tiene un cajero automático, según ChatGPT)

Prefijos y teléfonos más usados para estafar

Los prefijos de celular que se usan para estafar suelen ser principalmente de países de África y Europa del Este. Los más comunes son:

  • +91: India
  • +212: Marruecos
  • +225: Costa de Marfil
  • +231: Sierra Leona
  • +233: Ghana
  • +234: Nigeria
  • +355: Albania
  • +387: Bosnia y Herzegovina

Si recibe una llamada o un mensaje de texto de un número con alguno de estos prefijos, es importante que no la devuelva ni escriba de vuelta. También puede bloquear el número para evitar que lo llamen nuevamente.

(Vea también: Nequi: estos son los servicios públicos que se pueden pagar por la ‘app’, rápido y con pocos clics)

¿Cómo evitar caer en estafas telefónicas?

  • No devuelva llamadas de números desconocidos.
  • Si recibe una llamada de un número desconocido, evite dar datos personales, como su nombre, dirección o número de cuenta bancaria.
  • Si un prefijo es diferente al +57, no hace parte de Colombia. Tenga en cuenta las personas con las que se comunica frecuentemente y analice si es posible que tengan su contacto en otros lugares.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Tecnología, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo