¡Agéndese desde ya! Estos son los eventos astronómicos de agosto que no se puede perder
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de disfrutar el paso del cometa Neowise en julio, se podrá observar la lluvia de estrellas Perseidas el próximo 12 y 13 de agosto, principalmente.
El acontecimiento, también conocido como “Lágrimas de San Lorenzo”, permite divisar una gran cantidad de meteoros gracias a su luminosidad. Los días en los que mejor se observan llegan a pasar hasta 60 por hora, indicó el portal Hipertextual.
Este año será óptimo para ver el suceso porque coincide con la Luna en su fase menguante, por lo que basta con buscar un sitio con poca iluminación para verlo, afirmó el diario El Confidencial.
Las Perseidas reciben su nombre por la proximidad que tienen con la constelación Perseo, de donde parecen provenir. Aunque no es la única lluvia de estrellas que hay al año, sí es de las más esperadas por ser tan brillante, añadió el medio mencionado.
El 9 de agosto, antes de las Perseidas, habrá una conjunción entre la Luna y Marte, que hará que este se ubique al norte del satélite con dirección a la constelación de Piscis, apuntó FayerWayer.
Después, el 12 de agosto, además de la lluvia de meteoros, se podrá ver a Venus antes de que amanezca porque estará en su máxima elongación oeste, agregó Hipertextual.
Posteriormente, surgirá la Luna nueva el 18 de agosto, luego de dos semanas de haberse presentado la Luna llena, y estará en cuarto creciente el 25 de este mes, informó FayerWayer.
A finales de agosto, el 28 y 29, el satélite natural de la Tierra se encontrará con Júpiter y Saturno, respectivamente. La conjunción de la Luna con dichos planetas permitirá tener a ambos cuerpos celestes en el mismo campo de visión de los binoculares, aseguró el portal de astronomía Space.com.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Sigue leyendo