¿Cómo evitar que le vendan un plan de Internet falso? No se deje estafar tan fácil

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-02-12 11:37:06

Es importante estar alerta a la hora de comprar estos paquetes para evitar ser victima de robos, e incluso, para cuidar la información personal y del hogar.

Y es que estos planes falsos pueden ser entre prepago, postpago o de hogar, y en algunos incluye telefonía, y para saber esto con exactitud, hay algunos trucos que se pueden tener en cuenta para informarse de qué está contratando y evitar llevarse sorpresas.

  • Inicialmente, es importante desconfiar de las ofertas excesivamente atractivas, especialmente si no provienen de un proveedor de confianza.
  • Verifique siempre la identidad del vendedor y la legitimidad de la empresa.
  • Sospeche si presionan para tomar una decisión rápida o si solicitan información personal sensible, como contraseñas o datos bancarios, a través de canales no seguros.

Además de esto, una de las características a tener en cuenta es fijarse en si el precio de los planes es solo por un tiempo, es decir, si la empresa ofrece un costo llamativo que solo está disponible por cierto tiempo limitado y que después de esto ya subirá. Por lo general, no se maneja de esta manera y es un primer indicio de estafa.

Pixabay y redes sociales @clarocolombia y @tigocolombia

(Vea también: Qué hacer para evitar que la pantalla del celular se encienda cuando lo tiene guardado)

¿Cómo saber qué tan bueno es el Internet?

Inicialmente, esto se puede saber por medio de un test de velocidad, ya que existen muchas herramientas ‘online’ gratuitas que permiten medirla dependiendo de la red wifi donde esté conectado.

  • Velocidad de descarga: es la rapidez con la que puede descargar archivos, ver videos en ‘streaming’ y navegar por internet. Se mide en megabits por segundo (Mbps).
  • Velocidad de carga: es la rapidez con la que puedes subir archivos, enviar correos electrónicos y realizar videollamadas. También se mide en Mbps.

¿Cuántos megas de Internet son buenas?

La cantidad de megas de Internet que necesita depende del uso que se le dé a la conexión y de cuántas personas la utilicen. Estos son algunos usos entre básico, moderado e intensivo:

Uso básico

  • Navegación web, redes sociales, correo electrónico: 10-20 Mbps pueden ser suficientes.

Uso moderado

  • ‘Streaming’ de video en calidad estándar, videollamadas, juegos en línea no muy exigentes: 50-100 Mbps son una buena opción.

Uso intensivo

  • ‘Streaming’ de video en alta definición (HD o 4K), teletrabajo con videoconferencias, juegos en línea multijugador, descarga de archivos grandes: 200 Mbps o más pueden ser necesarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo