Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es importante estar alerta a la hora de comprar estos paquetes para evitar ser victima de robos, e incluso, para cuidar la información personal y del hogar.
Y es que estos planes falsos pueden ser entre prepago, postpago o de hogar, y en algunos incluye telefonía, y para saber esto con exactitud, hay algunos trucos que se pueden tener en cuenta para informarse de qué está contratando y evitar llevarse sorpresas.
Además de esto, una de las características a tener en cuenta es fijarse en si el precio de los planes es solo por un tiempo, es decir, si la empresa ofrece un costo llamativo que solo está disponible por cierto tiempo limitado y que después de esto ya subirá. Por lo general, no se maneja de esta manera y es un primer indicio de estafa.
(Vea también: Qué hacer para evitar que la pantalla del celular se encienda cuando lo tiene guardado)
Inicialmente, esto se puede saber por medio de un test de velocidad, ya que existen muchas herramientas ‘online’ gratuitas que permiten medirla dependiendo de la red wifi donde esté conectado.
La cantidad de megas de Internet que necesita depende del uso que se le dé a la conexión y de cuántas personas la utilicen. Estos son algunos usos entre básico, moderado e intensivo:
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo