Bogotá
Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta inteligencia artificial se encuentra en la más reciente actualización de la 'app' en la barra de búsqueda que está en la parte superior de la aplicación.
WhatsApp ha dado un paso importante con la integración de la inteligencia artificial (IA) en su plataforma con la introducción de Meta AI, una función que ofrece diversas capacidades potenciadas por la IA.
Meta AI es un chatbot impulsado por IA y esta función permite a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial de dos maneras principales:
(Vea también: El electrodoméstico que afecta la señal wifi de su casa; es utilizado en comidas)
Actualmente, Meta AI ofrece las siguientes funciones:
Tenga en cuenta que para los que no quieren tener este tipo de funcionalidad en la aplicación, no existe la opción para desactivarlo por completo, pero sí puede eliminar el chat si ya inició una conversación o lo abrió por equivocación, pues así no la estará utilizando.
(Vea también: ¿Cómo podrá activar la función de iPhone para no marearse en el carro? Pasos sencillos)
En el contexto de WhatsApp, Meta AI no se refiere a un tema de seguridad, sino a la función de inteligencia artificial integrada en la aplicación.
Es importante aclarar que WhatsApp, por sí misma, implementa diversas medidas de seguridad para proteger la privacidad y confidencialidad de las comunicaciones de sus usuarios:
Sigue leyendo