Lo que no se usa que no estorbe: aprenda a desactivar el Asistente de Voz de Google

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Aquí te vamos a guiar paso a paso para que aprendas cómo desactivar el Asistente de Google de todos tus dispositivos que utilizas.

El Asistente de Google es una parte integral de la experiencia de Android, que es útil para numerosas situaciones, ya que puedes programar y automatizar tareas con rutinas, iniciar aplicaciones, hacer llamadas, establecer recordatorios, controlar tus dispositivos domésticos inteligentes y mucho más.

Una inteligencia artificial (IA) en constante mejora significa que continúa aprendiendo nuevas habilidades y adaptándose a ti y al uso de tu dispositivo. Pero a veces, no lo quieres cerca, y aun así sigue apareciendo constantemente en tus dispositivos.

(Lea acá: Google Meet estrena función para videollamadas; ruidos de fondo no pasarán inadvertidos)

Aquí te vamos a guiar paso a paso para que aprendas cómo desactivar el Asistente de Google de todos tus dispositivos.

Cómo desactivar el Asistente de Google en un teléfono Android

Apagar el Asistente de Google en tu teléfono Android es fácil, estas son las instrucciones paso a paso que deberás seguir para apagar el asistente de voz.

  1. Abre la aplicación de Google en tu teléfono.
  2. Toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona Configuración.
  4. Busca y abre la opción Asistente de Google. Verás una sección de Configuración popular en la parte superior y una sección de Todas las configuraciones un poco más abajo, ordenada alfabéticamente.
  5. Ve a General en Todas las configuraciones
  6. Desactiva el Asistente de Google.

Si deseas volver a activar el Asistente, sigue los pasos mencionados anteriormente. Sin embargo, cuando llegues a la última opción, se activará de nuevo el Asistente.

(Vea también: Celulares en los que se abren cuentas bancarias, en riesgo por culpa de estas aplicaciones)

Cómo desactivar los comandos de voz ‘Hey Google’

Si te parece molesto el comando ‘Hey Google’, apágalo. Así es como se hace.

  1. Inicia la aplicación de Google.
  2. Toca el ícono de tu perfil en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona Configuración.
  4. Presiona Asistente de Google.
  5. Elige Hey Google & Voice Match en Configuración popular.
  6. Desactiva Hey Google.

Cómo desactivar en dispositivos Chrome OS

Al igual que los teléfonos Android, puedes desactivar completamente el Asistente en Chrome OS o simplemente deshabilitar la palabra de activación.

  1. Haz clic en la hora en la esquina inferior derecha de tu Chromebook.
  2. Selecciona el ícono de engranaje Configuración
  3. Ve a la pestaña Buscar y Asistente y haz clic en Asistente de Google.
  4. Cambia el interruptor de encendido a Desactivado.
  5. Si desea desactivar la palabra de activación en su lugar, haga clic en el menú desplegable junto a ‘Hey Google’ y selecciona Desactivado.
  6. El Asistente de Google ya no responderá cuando digas: ‘OK Google’. Sin embargo, debido a que el Asistente de Google todavía está activado, puede activarlo utilizando otros métodos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo