Siga estos 'tips' y acabe con el miedo a comenzar un 'podcast'

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Muchas personas ahora quieren sacar un espacio en el entorno digital para crear 'podcast' sobre temas de interés, con un buen equipo y planeación se logra.

Se ha evidenciado tendencia en las personas por crear un ‘podcast’ para hablar sobre temas de su interés, sin embargo, no deja de ser intimidante empezar.

Aspectos a tener en cuenta antes de empezar:

  • contar con un dispositivo que le ayude a grabar su voz con buena calidad.
  • Tener un equipo que permita editar los audios.
  • Disponer de un servicio de ‘hosting’ para subir el audio.

(Vea también: Cuatro equipos que necesita para armar su podcast en casa; algunos a bajo costo)

‘Tips’ para comenzar a crear un ‘podcast’

  1. Definir el tema y formato: establecer de qué se tratará el’podcast’ y qué estructura tendrá cada episodio.
  2. Preparar un episodio piloto: crear un guion del ‘podcast’ que sea la hoja de ruta para desarrollar el episodio que se va a grabar. Se puede manejar la siguiente estructura: introducción, corte música, segmentos, cortes publicitario, cierre.
  3. Definir la frecuencia de la publicación: determinar la cantidad de episodios y periodicidad con la que se van a publicar los episodios.
  4. Prepárese para grabar: elegir un espacio cómodo en donde se puedan reducir los ruidos del entorno; antes de grabar se debe practicar el tono de voz que se va a utilizar.
  5. Editar los audios: Basándose en el guion que previamente se usó para grabar el programa se pude ajustar el audio para que cada sección quede en el orden adecuado, además se puede mejorar la calidad del sonido.
  6. Publicar el ‘podcast’: elegir un título corto, que destaque el tema y el formato del programa, agregar una descripción que también explique el tono y el contenido de su ‘podcast’ e incorporar una portada que sea atractiva para los oyentes
  7. Compartir en redes sociales.

(También le interesa: Ben Hammersley, el estratega digital que acuñó el término ‘podcast’ y sigue a la vanguardia)

Top 10 de los mejores ‘podcast’ hoy

Según información de Infobae, estos son los mejores ‘Podcast’ para escuchar hoy en Colombia:

  1. A Fondo Con María Jimena Duzán
  2. Estas Rica
  3. Psicología Al Desnudo | @psi.mammoliti
  4. Caso 63
  5. DianaUribe.fm
  6. Tercera vuelta
  7. Asesinos Seriales
  8. Despertando Podcast
  9. Relatos de la Noche
  10. El Podcast de Marian Rojas Estapé

Síguenos en @zonacaptiva

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo