Así puede activar PI, el asistente de WhatsApp que funciona con inteligencia artificial

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

La nueva herramienta de inteligencia artificial que usa WhatsApp, ya podría usarse. Conozca cómo activarla en su dispositivo móvil.

La aplicación de mensajería instantánea para dispositivos móviles WhatsApp, constantemente se está actualizando para adaptarse a las necesidades de los usuarios, a su vez que se va modernizando para estar en tendencia con los avances del mundo y la tecnología.

Ante esto, surgió Pi, un ‘chatbot’ creado por ‘Infection AI’ que funciona como un asistente virtual para que los usuarios interactúen con él y le hagan preguntas sobre distintas situaciones de la vida cotidiana, de manera que obtengan respuestas sobre varios temas. Cabe destacar, que Pi aún está en desarrollo, por lo que tiene sus limitaciones.

(Vea también: Aproveche al máximo su iPhone con estas herramientas que de seguro no conoce)

¿Cómo activar PI asistente en WhatsApp?

  • Puede ingresar a Inflection.ai y registrarse. 
  • Sin embargo y para evitar que la herramienta se quede con sus datos, puede agregar Pi asistente a su WhatsApp, añadiendo como contacto este número: +1 (314) 333-1111.
  • Después solo debe reiniciar WhatsApp y proceder a buscar a Pi dentro de sus contactos. De esta manera, podrá encontrar en el chat un símbolo verificado de color verde.
  • Envíele un mensaje. No importa si le habla en inglés, puede pedirle que le hable en español.

Recuerde que la herramienta está en un proceso de desarrollo y por lo tanto no cuenta con un avance tan grande como otras plataformas de inteligencia artificial. Sin embargo, debería poder usarlo correctamente para responder a preguntas cortas.

(Lea también: Estos son los celulares más seguros para usar en Transmilenio, según ChatGPT, y por qué)

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Tecnología con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo