¿Cómo activar el modo 'walkie-talkie' en WhatsApp? Podrá usar la 'app' de otra forma

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-11-29 09:55:10

Esta aplicación de mensajería más que sea un chat común y que se use diariamente, tiene muchas formas de personalizarla al gusto de cada persona.

El éxito de WhatsApp se basa en diversos factores, por su diseño simple, facilidad de uso, seguridad, actualizaciones nuevas e incluso la posibilidad de poderlo personalizar como se desee.

Además de esto, cualquier sistema operativo entre Android y iOS permiten una diversidad de cambios que no necesariamente son predeterminados de la ‘app’, sino que se pueden instalar por una aplicación de terceros.

El modo ‘walkie-takie’ es una nueva forma de comunicarse en grupos de WhatsApp, similar a un radio. En lugar de enviar mensajes de texto o voz grabados, puede hablar en tiempo real, como si estuviera usando uno tradicional. Esto hace que las conversaciones sean más dinámicas y espontáneas.

Pasos para activar el modo ‘walkie-talkie’:

  1. Abra WhatsApp: asegúrese de tener la última versión de la aplicación instalada.
  2. Entre a un grupo: esta función está diseñada para grupos, así que seleccione uno en el que quiera usar el modo ‘walkie-talkie’.
  3. Deslice hacia abajo en el teclado.
  4. Verá un ícono de un micrófono. 
  5. Hable: mientras mantiene presionado el botón, hable con sus contactos del grupo. Su voz se transmitirá en tiempo real.
  6. Cuando termine de hablar, suelte el botón.

(Vea también: ¿En WhatsApp es mejor solo vaciar o eliminar el chat completo? Cuide su privacidad)

Consejos adicionales:

  • Señal: para indicar a los demás miembros del grupo que estás usando el modo walkie-talkie, puede usar el emoji de las manos saludando.
  • Cerrar la comunicación: si quiere finalizar la conversación en tiempo real, simplemente presione el botón ‘X’ que aparecerá en la pantalla.

¿Cómo hacer para que la última vez de WhatsApp no cambie?

  • Abra WhatsApp.
  • Vaya a Ajustes.
  • Entre en Privacidad: aquí podrá configurar diferentes opciones relacionadas con la privacidad en WhatsApp.
  • Toque ‘Hora de últ. vez‘: al seleccionar esta opción, verá varias alternativas:
    Todos: cualquier persona puede ver la última conexión.
    Mis contactos: solo sus contactos de WhatsApp pueden ver la última conexión.
    Mis contactos, excepto…: puede seleccionar contactos específicos a los que no quiere mostrar la última conexión.
    Nadie: ninguna persona podrá ver cuándo fue la última vez que se estuvo en línea.

En este caso, no es posible que la última vez se quede estática en una hora en específico, pues para esto la apelación brinda distintas opciones de privacidad.

¿Cómo mostrar un solo ‘check’ en WhatsApp sin bloquear a nadie?

Esta forma solo puede ser posible cuando no se está conectado a una red wifi en específico ni a datos móviles.

WhatsApp está diseñado para mostrar los estados de entrega de los mensajes (un ‘check’ para enviado, dos ‘checks’ para entregado y dos ‘checks’ azules para leído) como una forma de confirmar que los mensajes se han enviado y recibido correctamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Cabal pidió ayuda urgente por robo de camioneta en Bogotá; dejó angustiante mensaje

Sigue leyendo