Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Los científicos de la Universidad Carnegie Mellon, Estados Unidos, encontraron un nuevo uso para los 'wearables' futuros.
El grupo de investigadores logró hacer una modificación en el funcionamiento de un reloj inteligente convencional para aumentar su número de funciones y, así, transformarlo en un dispositivo más atractivo.
El resultado: dotar al reloj con la capacidad de activación de funciones mediante gestos con la mano, afirma The verge.
Para el avance, los investigadores tuvieron que usar la tecnología de ViBand, junto con un ‘overclocking’ al acelerómetro de un reloj inteligente de LG. La modificación habría conseguido capturar y procesar señales bioacústicas, de manera que el reloj ahora es capaz de reconocer chasquidos, palmadas, golpes leves y otros movimientos.
La tecnología de ViBand también reconocería las actividades que estaría haciendo el usuario y revelaría información importante de ello. Con esto, mejoraría la experiencia del usuario con el dispositivo, aunque la modificación no cambiaría del todo el reloj, pero sí mejoraría su uso, explica Wayerless.
Este video muestra detalladamente la modificación lograda en la Universidad Carnegie Mellon:
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
"Un chisme que se inventó 'Pinturita'": De la Espriella, ácido por señalamiento que hicieron contra él
Sigue leyendo