Nación
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
El particular experimento incluye triturar un celular de la compañía para saber cuáles son los materiales que se usan para la fabricación.
Un iPhone 4 es el protagonista de un video publicado en YouTube por un equipo de científicos de la Universidad de Plymouth. Según ellos, el objetivo es mostrar cómo en un pequeño dispositivo caben componentes que pueden afectar al medio ambiente.
De acuerdo con Arjan Dijkstra, uno de los integrantes del equipo, se detectaron alrededor de 39 elementos en el teléfono.
Los resultados expresaron que entre los materiales más conocidos se encuentran: 33 gramos de hierro, 6 gramos de cobre, 2,7 gramos de níquel, 0,7 gramos de estaño y hasta pequeñas cantidades de oro y plata, dice iPadizate.
Así mismo, existen elementos dentro de los dispositivos que se consideran metales “raros” o “críticos” que pueden producir un alto costo ambiental, agrega Gizmodo.
“Esperamos que los consumidores ahora puedan ver sus celulares de una manera diferente, no solo como un artilugio de alta tecnología, sino también como un artículo que se fabrica a partir de materias primas, que se extraen”, indica Dijkstra, citado por este portal.
Gizmodo, por su parte, señala que los científicos pudieron identificar que para la producción de un dispositivo como este se necesita de 10 a 15 kilogramos de materiales que se extraen de la tierra.
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
Colegio de Valeria Afanador envió delicados documentos antes de que hallaran su cuerpo
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
Sigue leyendo