China inauguró su nuevo barco inteligente; no necesita tripulación y se maneja solo

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

El vehículo marítimo fue diseñado para adelantar labores de observación oceánica. Su velocidad máxima es de 30 km/h cuando está en piloto automático.

Este miércoles China dio a conocer su primer barco inteligente lleno de equipos para la observación oceánica.

El primer «barco inteligente no tripulado del mundo», fue desarrollado por el Laboratorio de Ciencia e Ingeniería Marina en Zhuhai, con el fin de ser un barco de control remoto para la investigación científica capaz de navegar autónomamente en aguas abiertas.

(Vea también: China detectó el primer caso de nuevo linaje ómicron, del COVID-19; ya está en EE.UU.)

El sistema de energía, el sistema de propulsión, y el sistema de soporte de operaciones también fueron diseñados, creados y desarrollados por ingenieros chinos.

Este barco inteligente es un buque robótico que tiene 88,5 metros de eslora, 14 metros de manga, un calado de 6,1 metros y desplaza unas 2.000 toneladas. Su velocidad máxima es de 33,4 km/h y 20 km/h, en modo crucero; su espaciosa cubierta puede llegar a albergar una docena de instrumentos de observación marítima diferentes.

(Le puede interesar: Municipio de Cundinamarca selló alianza con China; es la primera vez que se logra algo así)

Su construcción comenzó el 20 de julio de 2021, bajo la idea de que en un futuro no muy lejano este tipo de barcos puedan cambiar el modo tradicional de observación oceánica, logrando obtener datos de observación tridimensionales en tiempo real y así mismo lograr mejor la eficiencia de estos. Se estima que esté en funcionamiento a finales de este año.

En mayo del presente año, un carguero no tripulado de 750 toneladas no tripulado, diseñado con un sistema de navegación autónoma a nombre de la empresa Israelí Orca AI, recorrió aproximadamente 800 kilómetros en las aguas costeras de Japón, y es así como se convierte en la primera travesía comercial del mundo realizada de manera autónoma.

Síguenos en @zonacaptiva

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Bogotá

Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles

Sigue leyendo