Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno de ese país estaría impidiendo el acceso a Facebook y YouTube. En vez de usarlas transparentemente, teme a la propagación de noticias falsas.
Esto no ha sido confirmado ni negado oficialmente, pero uno de los colombianos que viven en el foco del brote dio testimonio del bloqueo. Se trata de un profesor de inglés que, en diálogo con Blu Radio, dijo que “el gobierno chino tiene bloqueadas YouTube y Facebook”
Según él, “no se pueden ver ni enviar ni descargar videos ni escuchar los audios, casi todo está bloqueado”. “Las páginas no se pueden ver”, agrega, y dice que se entera por “una aplicación de noticias de Colombia”.
Esa pequeña fisura en el bloqueo le estaría dando pistas al colombiano sobre qué tanta diferencia hay entre lo que se conoce en otras partes del mundo y no trasciende en la zona donde él vive, la misma donde surgió la epidemia.
La estrategia de coartar el uso de las redes durante ciertas contingencias suele ser propia de gobiernos autoritarios que privilegian su imagen antes que la libertad de informar e informarse, que, por lo menos en Colombia, está contemplada en la Constitución.
Siria, Turquía, China y Venezuela son algunos de los países que han optado por esta estrategia para blindarse de la capacidad que tienen las redes de convocar y unir a personas alrededor de causas o en contra de la opresión.
Sin embargo, en situaciones que ponen en riesgo la seguridad, como catástrofes o momentos de crisis sanitaria como la ocasionada por el coronavirus, pueden ser más los beneficios que los riesgos. La clave para ello puede ser el uso transparente de las mismas por parte de las autoridades oficiales, de manera que las personas satisfagan su necesidad de información con claridad y suficiencia y no caigan fácilmente en noticias falsas.
Para ello también es necesario crear una cultura consciente del poder de las redes y responsable con su uso, algo que no es muy común en sociedades tan cerradas y gobiernos tan estrictos con la información como sucede en China.
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo