Bogotá
¿Cuál es la familia a la que buscan aniquilar en Puente Aranda (Bogotá)? Un expolicía fue asesinado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una docente y experta en estos temas, conocida como la profe Mónica, expuso las equivocaciones de la plataforma que ponen en evidencia su utilización.
Con el creciente uso de la tecnología y la aparición de la inteligencia artificial, es cada vez más común que tanto estudiantes como profesionales se apoyen en herramientas con ChatGPT para sus tareas o labores.
(Vea también: Creador de ChatGPT desconcertó con anuncio que hizo sobre la ‘app’: “Lamento ser portador de malas noticias”)
Sin embargo, Mónica Higuera Rueda, licenciada en Lengua Castellana, quien es conocida en redes sociales como la profe Mónica, advierte por una sencilla razón por la que docentes pueden confirmar el uso de esta herramienta.
A través de un video, la experta puso en evidencia los errores ortográficos que tiene la plataforma al momento de crear los textos, independientemente de que el ‘prompt’ sea correcto. Por esta razón, ella recomienda verificar muy bien la información redactada por esta IA.
“ChatGPT tiene errores de ortografía y se los voy a demostrar ya con evidencia”, indicó Higuera al inicio de su publicación subida a plataformas como Facebook y YouTube.
Aunque realmente no son muchas las imprecisiones que notó la profe Mónica, destacó 7 errores que comete la mencionada inteligencia artificial. De la misma manera, la licenciada explicó a fondo cada punto.
Es una reconocida educadora colombiana especializada en ortografía, gramática y redacción. Se ha convertido en una figura influyente en redes sociales gracias a su estilo claro, cercano y pedagógico.
Licenciada en Lengua Castellana y Comunicación tiene una maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la educación, comenzó su carrera docente tradicionalmente en el aula.
Sin embargo, durante la pandemia de 2020, su contenido educativo empezó a ganar popularidad en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube. De acuerdo con Infobae, la profe Mónica inició subiendo videos improvisados para sus estudiantes, pero con el tiempo perfeccionó su estilo y estructura.
Hoy, cuenta con una comunidad de casi cuatro millones de seguidores, quienes recurren a sus contenidos para mejorar su español de forma práctica y entretenida.
En sus videos, explica desde reglas básicas de la tilde y de los signos de puntuación hasta dudas comunes como las diferencias entre hay, ay y ahí. Su enfoque destaca por el uso de un alter ego: un personaje torpe y despistado que plantea errores comunes y permite reforzar las explicaciones con humor, como lo ha resaltado Canal Capital.
La profe Mónica no solo ha sido reconocida por su audiencia, sino también por la industria. Ha recibido premios como el TikTok Awards 2025 y fue nominada a los Premios India Catalina 2024. Recientemente, publicó su primera obra titulada: ‘Un libro lleno de errores’.
Más allá de la fama, Mónica defiende que el lenguaje es una herramienta vital para la vida cotidiana, tanto en lo académico como en lo laboral. Para ella, enseñar a escribir bien no es moda, es misión.
¿Cuál es la familia a la que buscan aniquilar en Puente Aranda (Bogotá)? Un expolicía fue asesinado
Periodista afín a ideas de Gobierno le cantó la tabla a Petro y el presidente le respondió
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Sigue leyendo