¡No solo Android! Esto es todo lo que podría cambiar en los celulares Huawei

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Los problemas que afronta la compañía de China desde hace varios días podrían desencadenar en un impacto mayor para los futuros usuarios de sus móviles.

Además de perder el ecosistema Android, y servicios como Gmail, Maps y YouTube, el diario ABC de España asegura que hay rumores relacionados con que la organización Bluetooth Special Interest Group podría unirse al veto contra Huawei, por lo que podría perder esta tecnología en sus terminales.

Al igual que Google, la organización The Wi-Fi Alliance, que se encarga del manejo del estándar Wi-Fi, ya se unió al veto y Huawei tendría que sustituir este tipo de tecnología.

“El fabricante de teléfonos ya no podrá participar en el desarrollo del estándar inalámbrico, ni certificar nuevos productos Wi-Fi, pero sí usar chips Wi-Fi sin modificar que estuvieran certificados previamente”, explica Gizmodo.

Esta es la evidencia de que Huawei habría encontrado solución al problema con Google

Otra medida de impacto, que tendrá incidencia en el desarrollo de los nuevos teléfonos, la tomó ARM, el diseñador británico de chips que ordenó terminar todos los contratos activos y compromisos pendientes con la empresa.

ARM tomó esa decisión teniendo en cuenta que sus diseños incluyen tecnología con origen de los Estados Unidos, y teme que la multinacional se vea afectada por la prohibición de Trump.

Con base en lo anterior, ABC asegura que las repercusiones tendrían efecto a mediano y largo plazo y cuando entren en vigor todas las decisiones no solo de Google, sino de las demás compañías mencionadas.

Sin embargo, Huawei emitió un comunicado en días recientes en el que señaló:

“De momento, nuestro proveedor ARM se encuentra revisando y evaluando el impacto de la decisión del departamento de comercio, y se comunica de forma activa con el gobierno de los Estados Unidos. Entendemos la situación por completo y les brindamos nuestro apoyo”.

También, agradeció a sus socios que han decidido mantener sus relaciones.

Hacia el futuro, en Huawei continuaremos trabajando con nuestros socios para proteger los intereses de nuestros clientes y consumidores en todo el mundo, mantener el orden en el mercado, y asegurar el sano desarrollo de nuestra industria”, asegura el fabricante chino.

Ante esto, el camino de Huawei sería poner parches, desarrollar tecnología y estándares desarrollados por la misma empresa.

“O asumir que tendrá que lanzar un teléfono sin acceso a los servicios de Google, Bluetooth, Wi-Fi, ranura para tarjetas SD y procesador”, sentencia ese medio español.

Sobre el sistema operativo, Huawei ya habría encontrado la solución al veto de Estados Unidos, y, al parecer, registró en Europa algunos nombres de lo que sería el reemplazo de Android, según Android Headlines.

Los nombres registrados el pasado 24 de mayo, después de desatada la crisis, fueron: Huawei Ark OS, Ark, Huawei Ark y Ark OS.

Nota: La versión inicial de este artículo fue modificada tras conocerse la postura de Huawei y el proceso que cursa con ARM.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo