Bill Gates destapó sus pensamientos sobre la inteligencia artificial: "La era comenzó"

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

El fundador de Microsoft consideró que esta es una de las tecnologías más revolucionarias que ha visto y que su creación fue fundamental.

La inteligencia artificial (IA) se volvió parte de nuestras vidas a través de varias aplicaciones diarias y se amplificaron en los últimos dos años con la popularización de diversas ‘apps’ que la utilizan; por ejemplo, simular el arresto de Donald Trump.

(Lea también: Bill Gates y la clave del éxito con sus hijos: insospechada prohibición durante varios años)

Bill Gates escribió en su blog personal sus pensamientos sobre la IA. En su cuenta de LinkedIn dijo que durante su vida ha visto demostraciones de dos tecnologías que le parecieron revolucionarias: En 1980 fue la interfaz gráfica de usuario, y en 2016 la creación de ChatGPT.

Aquí en FOLOU te traemos las conclusiones clave de la publicación de Gate titulada: ‘La era de la IA ha comenzado’.

IA – Una creación fundamental

Según Gates, la IA es tan fundamental como la invención de los microprocesadores, Internet, PC y teléfonos móviles. Él cree que cambiará la forma en que las personas trabajan, aprenden, viajan, reciben atención médica y se comunican entre sí.

Gates afirma que industrias enteras se reorientarán en torno a ella y las empresas se distinguirán por la eficiencia con la que usan la IA.

La IA puede reducir las peores acciones del mundo

Según Gates, la mejor oportunidad para reducir la desigualdad es mejorar la educación, específicamente, asegurando que los estudiantes tengan éxito en matemáticas. 

Gates está convencido de que el cambio climático es otra área donde la IA puede hacer que el mundo sea más equitativo.

IA y riesgos

Gates declaró que entendía por qué el advenimiento de la IA ha estado planteando preguntas sobre la fuerza laboral, el sistema legal, la privacidad, el sesgo, etc. Afirmó que la IA también es propensa a hacer imprecisiones fácticas y experimentar alucinaciones. 

Al sugerir formas de mitigar los riesgos, el multimillonario también subrayó las formas en que la IA puede empoderar a las personas con trabajo, salud y educación.

La IA como agente personal

Gates destacó la forma en que la IA podrá ayudar a los humanos con la mejora de la productividad. En el futuro, Gates siente que la IA capacitará a las personas para realizar estas tareas de manera más eficiente.

IA en el cuidado de la salud

Según Gates, la IA acelerará drásticamente la tasa de avances médicos teniendo en cuenta la cantidad de datos a los que tiene acceso. A nivel práctico, las herramientas de IA ayudarán enormemente a los trabajadores de la salud a aprovechar al máximo su tiempo al encargarse de tareas como redactar notas, reclamos de seguros, lidiar con el papeleo, etc.

(Vea también: Así puede usar nueva inteligencia artificial de Google: le llegó competencia a Chat GPT)

Gates considera que las mejoras impulsadas por la IA serán particularmente beneficiosas para los países pobres. En estos países, donde muchos ni siquiera pueden ver a un médico, la IA dará a los pacientes la capacidad de hacer un triaje básico y obtener consejos sobre si deben ir a tratamiento o no.

La IA en la educación

Gates siente que en los próximos 10 años, el software impulsado por IA finalmente cumplirá la promesa de revolucionar la forma en que las personas aprenden y enseñan. Los modelos de IA podrán evaluar los estilos de aprendizaje de los individuos y ofrecer contenido personalizado. Además, podrá medir la comprensión y la motivación de los estudiantes, y puede ayudar enormemente en la planificación de la carrera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo