Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
El plan de la compañía es iniciar la producción en masa del nuevo celular a partir de febrero, y luego hacer su presentación oficial a principios de marzo.
Saldría al mercado con un precio inferior al iPhone SE, el primer teléfono de bajo costo de la marca. Además, se verá similar al iPhone 8 e incluirá una pantalla de 4.7 pulgadas, informó Bloomberg.
También, se espera que llegue con Touch ID integrado en el botón de inicio y así reutilizar la tecnología Apple en lugar de optar por un sensor de huellas digitales en la pantalla, como la mayoría de los teléfonos de la competencia.
El medio también informó que el nuevo iPhone no tendrá la autenticación biométrica Face ID, pero sí contará con el mismo procesador del último dispositivo de Apple, el iPhone 11, añadió el medio.
Los iPhone con precios más asequibles de Apple han demostrado ser populares entre los usuarios, por lo que el último iPhone 11 tuvo una baja de US$ 50 en su costo inicial con respecto al valor habitual de lo lanzamientos de la compañía.
A pesar de esto, los móviles son un tanto difíciles de vender en algunos sectores, ya que el mercado está ocupado por rivales Android con precios a menos de US$ 200. Sin embargo, Apple ha mostrado la voluntad de presentar una propuesta para este mercado, publicó Engadget.
Aún no está claro si se llamará iPhone SE 2 o la empresa irá en contra de los rumores y bautizará al dispositivo con otro nombre.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo