Advierten sobre 18 aplicaciones con las que roban datos y descargan virus; ¿cómo prevenir?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-06-28 19:15:43

Los expertos indicaron que se presentan como herramientas para mejorar la productividad, pero llegan a obtener datos claves de las personas.

Una lista de aplicaciones serían la fórmula para acceder por medio de los dispositivos móviles a información personal, datos bancarios o sensibles, de acuerdo con el portal experto Phone Arena.

“Si bien la mayoría de estos se eliminaron rápidamente de la Play Store oficial, al menos tres aplicaciones todavía están disponibles para nuevas instalaciones al momento de este reporte, incluida una que acumuló más de 50,000 descargas en todo el mundo, y quizás lo más preocupante, un 4.8 como promedio de calificación de usuarios de estrellas basado en más de 900 reseñas”, indicó.

Entre las 18 que reportó, hay unas aplicaciones maliciosas de Android más recientes que recomiendan eliminar de inmediato y otras algo más antiguas que también se descubrieron con malware.

‘Apps’ que roban datos y descargan virus en celulares: cuáles son y cómo prevenir

Estas son las 18 aplicaciones mencionadas por el sitio experto en dispositivos inteligentes, que indican son una amenaza para los usuarios que las utilicen:

  • Document Manager (Administrador de documentos).
  • Coin track Loan – Online loan (Préstamo online).
  • Cool Caller Screen (Genial pantalla de llamada).
  • PSD Auth Protector (Protector de autenticación PSD).
  • RGB Emoji Keyboard (Teclado con emojis RGB).
  • Camera Translator Pro (Cámara Traductor Pro).
  • Fast PDF Scanner (Escáner PDF rápido).
  • Air Balloon Wallpaper (Fondo de pantalla de globo).
  • Colorful Messenger (Mensajes coloridos).
  • Thug Photo Editor (Editor de fotografías).
  • Anime Wallpaper (Fondo de pantalla animado).
  • Peace SMS
  • Happy Photo Collage (Collage de fotos).
  • Original Messenger
  • Pellet Messages.
  • Smart Keyboard (Teclado inteligente).
  • Special Photo Editor (Editor de fotografías).
  • 4K Wallpapers (Fondos de pantalla 4K).

En general, la principal recomendación sobre las aplicaciones mencionadas para quienes puedan tenerlas en sus dispositivos móviles es eliminarlas porque existe el peligro de que a las personas les roben dinero, contraseñas y otros tipos de información personal.

El informe indicó que las empresas encargadas de descubrir a esas aplicaciones fueron SecneurX, Kaspersky y D3Lab, que no solo identificaron como un peligro de robo cibernético sino que notaron que las ‘apps’ son herramienta gratuitas que sirven para tener mejor productividad a los usuarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo