Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Ese es el comando insignia que utilizan los usuarios de dispositivos Apple para activar el asistente de voz inteligente.
La compañía de la manzana se pronunció al respecto en su portal y confesó que uno de los factores principales para que esa expresión terminara siendo un ícono para la puesta en marcha de su asistente inteligente fue la interacción de las personas con el mismo en sus primeras versiones. Apple detalló:
“Antes de que existiera la función de ‘Hey Siri’, una pequeña porción de los usuarios que usaban Siri empezaban sus frases así al presionar el botón ‘home’. Así que empezamos con ‘Hey Siri” en el entrenamiento inicial en inglés. Usamos otros ejemplos también, pero este nos daba más precisión. Asimismo, tuvimos cuidado con la pronunciación de Siri, para que no se confundiera con otras palabras similares.”
En cuanto a su funcionamiento, reseña el portal especializado iPadízate, los micrófonos de los dispositivos Apple que incluyen Siri perciben la vos del usuario a manera de ondas con un ratio de 16.000 ondulaciones por segundo, antes de que el sensor interprete que se está invocando a Siri. Apple agrega:
“Aproximadamente con 0,2 segundos de audio son suficientes para que la red neural convierta esos patrones en una distribución probable con una serie de parámetros de sonidos, concretamente aquellos usados en la frase ‘Oye siri” + un silencio + la orden”.
Siri también cuenta con una variable que le permite potenciar su sensibilidad a la voz del usuario, sobre todo, cuando se encuentra en ambientes ruidosos donde es posible que se presenten confusiones o activaciones falsas. Al respecto, Apple detalló:
“Si una frase entra entre los límites inferiores y normales, el sistema entra en una fase sensible porque teme haber perdido una invocación, de forma que si el usuario repite la frase, incluso con el mismo ruido de fondo y volumen, Siri se activa. Este segundo mecanismo mejora la usabilidad de Siri de forma significativa sin necesidad de que la falsa alarma aumente significativamente”.
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo