Apple activó una función, poco usada, para encontrar a los saqueadores de sus tiendas

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Las manifestaciones que se han realizado rechazando el racismo tuvieron un giro desafortunado, ya que se han producido saqueos masivos en varias tiendas.

Luego de la muerte de George Floyd, los estadounidenses salieron a las calles a mostrar su rechazo ante los actos de abuso policial, pero también muchos delincuentes aprovecharon el momento para robar varias tiendas. 

Las de Apple se vieron afectadas por estos actos vandálicos y, en respuesta, activaron una función poco utilizada para defenderse, informó Gizmodo.

La compañía activó un tipo de software de proximidad que puede desactivar un dispositivo, en este caso los iPhone nuevos que fueron robados, cuando se toman ilegalmente de una tienda, detalló Forbes.

Al prender por primera vez el celular o algún aparato de la marca que haya sido robado, se emite un mensaje que dice “Este dispositivo ha sido deshabilitado y está siendo rastreado. Las autoridades locales serán alertadas”.

Si bien, es poco probable que los celulares u otros dispositivos hurtados sean devueltos, una vez son deshabilitados, lo que sería más usual es que muchos de ellos sean abandonados por temor a que haya algún tipo de rastreo y esto tenga repercusiones legales, agregó el mismo medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Nación

🔴EN VIVO: resultados de las votaciones de la consulta del Pacto con Cepeda como ganador

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico

Sigue leyendo