Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
La supuesta versión premium de la aplicación de mensajería con más usuarios a nivel global ha vuelto a tomar fuerza por culpa de los espías informáticos que buscan engañar a millones de personas.
Cuando se daba por extinta la cadena que promovía instalar WhatsApp Gold, se han encontrado nuevas alertas sobre la reaparición de la aplicación que surgió en el 2014 como una mejora de la versión que todo el mundo usa, según informa Gizmodo.com
El mensaje que llega a los chats de los usuarios incita a descargar una aplicación que ofrece enviar hasta 100 fotos a la vez, borrar mensajes automáticamente, personalizar la ‘app’, llamar gratuitamente, entre otras funciones.
Todo esto es falso, dicha aplicación es un programa malicioso que a través de su página web exige unos datos personales que son tomados para extorsionar y utilizar sin autorización con el fin de cometer actos delictivos.
Si por algún motivo usted recibió este mensaje y además instaló la aplicación, desinstálela de manera inmediata antes de caer en esta estafa, revise su celular con algún antivirus y para más seguridad reinícielo de fabrica y no vuelva a caer en este tipo de mensajes.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Sigue leyendo