A falta del Mundial de Catar, Colombia pelea por ir a mundial de videojuegos este año

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

TECNIVORO

Visitar sitio

Mientras varias carreras de futbolistas van en descenso, el colombiano Cotopaco es uno de los mejores jugadores de League of Legends de Latinoamérica.

Los eSports se abren paso en Colombia rápidamente. Hay una Liga de Videojuegos Profesional LVP, perteneciente al grupo Mediapro y patrocinada por Movistar. Este martes 5 de abril tendrá lugar la final del torneo Apertura 2022 del Fibra Movistar Golden League, en evento presencial en el restaurante bar District, en Bogotá.

(Le puede interesar: Invento japonés promueve flojera de los jugadores de videojuegos)

El campeón participará en la copa regional norte (competirá con los campeones de México, Centroamérica y el Caribe, y Ecuador) y allí pelearán un cupo en la Liga Latinoamérica de League of Legends . No va mal en la Copa Libertadores, pero en materia de videojuegos nos va mejor en las competencias regionales.

Fibra Movistar no es la única gran marca que apoya los videojuegos profesionales en Colombia. Alkosto,Ktronix, Colcafé ColdTwist, Logitech y Aorus también. Ramo patrocina un equipo y los jugadores más exitosos logran negocios en sus populares cuentas en redes sociales.

Los ‘eSports’ no son exactamente deportes virtuales. ‘League of Legends’ es un videojuego multijugador de fantasía y estrategia que consiste en crear dos equipos de cinco jugadores que se enfrentan para ver quien destruye primero la base del otro. ‘Counter Strike’ es otro videojuego muy popular en el que también se compite en el género de disparos a personas, bajo la metáfora de la lucha entre terroristas y escuadrones antiterroristas. Deportes, lo que se dice deportes, no lo son. Pero ganan popularidad, tienen fanaticada, audiencias y torneos internacionales.

(Vea también: El icónico ‘Grand Theft Auto’ vuelve con toda en nueva edición que ya está adelantada)

El 79,6 % de los ‘gamers sueñan con convertirse en jugadores profesionales, según encuesta reciente impulsada por HyperX, una marca reconocida de periféricos para videojuegos. El negocio de los videojuegos crece a un ritmo del 18 %, más que cualquier otro negocio de la industria tecnológica en el mundo.

El estudio en mención contiene datos sorprendentes. El 31,5 por ciento de los jugadores pasan más de 9 horas diarias dedicados a los eSports. Los videojuegos preferidos son Fortnite (15,7 %), League of Legends (12,6 %), y Counter Strike (6,6 %).

Una parte importante del negocio está en las transmisiones vía ‘streaming de las competencias. Funciona tal cual las transmisiones deportivas tradicionales, con narradores y comentaristas, conocidos como’showcaster’, y más de 75 millones de personas conectadas. Alejo Cantor es uno de los ‘showcaster’ más reconocidos en Colombia. Es un periodista deportivo que migró al mundo de los videojuegos y hoy por hoy una de las voces más populares de las transmisiones en vivo de las competencias.

Los narradores describen las estrategias, las sensaciones y atmósfera de cada partida y hacen un poco de pedagogía para el público acerca del juego.

“Mucha gente que llega nueva al mundo de los videojuegos necesita orientación para entenderlo, y lo que hacemos es ponerle voz a lo que está pasando en cada una de las partidas”, explica. Cantor describe su oficio como “similar a lo que hace un narrador de fútbol”.

La Fibra Movistar Golden League finalizó en el 2021 con un total de 1.767.166 usuarios únicos, hay ocho equipos compitiendo regularmente, con patrocinios y bajo una organización profesional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo