123456 y otras contraseñas fáciles que Microsoft prohibirá en sus servicios

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Esto para mejorar la seguridad de sus usuarios y reducir los más de 10 millones de ataques de hackers que recibe al día.

Para determinar las contraseñas fáciles (poco o nada seguras) más usadas, Microsoft empleará “un sistema de bloqueo dinámico” que las filtrará e impedirá al usuario elegirlas en servicios como Windows, Outlook, Skype, Xbox Live, entre otros, informó La Tercera.

Aunque se desconoce el total de contraseñas que Microsoft estaría pensando restringir, estas son 15 de las claves más usadas en los servicios de la multinacional que serían prohibidas. Algunas tienen menos de 8 caracteres, pues fueron creadas antes de que se impusiera ese mínimo, son secuencias de números o de letras del teclado, deportes, o nombres relacionados con películas de moda, y las publicaron La Tercera y El País:

  • 123456 (la que más se repite: unas 800 mil personas la usan).
  • password
  • 12345678
  • qwerty
  • 12345
  • 123456789
  • 111111
  • 1234567
  • Sunshine
  • 654321
  • solo (se popularizó desde el estreno de la reciente película de ‘Starwars’).
  • princess (ya era frecuente, pero desde el estreno de ‘Starwars: The Force Awakens’ su uso se incrementó).
  • starwars
  • football
  • baseball

También le puede interesar:

Cabe mencionar que con esta restricción los servicios de Microsoft incluyeron algunas reglas para crear las contraseñas, que mínimo deben ser de 8 caracteres, explicó Blu Radio. Una de esas es que, por ejemplo, las claves contengan al menos dos de estos elementos: mayúsculas, números o símbolos, adicionales a las minúsculas que se vayan a usar; de lo contrario, dos filtros no serán aceptados y la cuenta no podrá ser creada.

Pantallazo Microsoft.

En el caso de las cuentas ya existentes con “contraseñas fáciles de adivinar”, Microsoft le indicará al usuario que su clave está entre las que más intentan usar los hackers y le solicitará que la cambie por una con las características anteriormente mencionadas.

Pantallazo Microsoft.

Adicional a una contraseña segura, para evitar ataques de hackers, El País recuerda que la multinacional aconseja a sus usuarios, en el caso de sus servicios de correo, que activen la verificación de identidad y contraseña a través de un código que les puede llegar a otro correo o a su celular.

Pantallazo Microsoft.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Radical decisión en caso de Sara Millerey; hay primer avance por el crimen

Economía

D1 metió susto al Éxito por novedad en supermercados y que deja a clientes en expectativa

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Sigue leyendo