Bogotá
"No sentía nada”: cruda confesión de menor que mató a su padre y a su hermana en Bogotá
Varios estudios han demostrado que su uso no es tan efectivo y puede afectar la salud.
Aunque parece ser una opción perfecta para desinfectar las manos o cualquier parte del cuerpo cuando no se tiene acceso al agua y al jabón, la ciencia ha demostrado que contienen químicos y productos que a largo plazo pueden afectar la salud.
A continuación, dejamos 5 razones por las que expertos recomiendan no utilizarlos de forma regular y así evitar poner en riesgo la salud.
1. Bacterias inmunes
Su uso excesivo puede causar que las bacterias se vuelvan inmunes a estos. Los antibacteriales comunes contienen un ingrediente llamado triclosán y cuando las bacterias están expuestas a este, pueden someterse a mutaciones genéticas. Estas mutaciones permiten que se vuelvan inmunes al triclosán y a ingredientes antibacteriales, informó Washington Post.
2. Puede perjudicar la función muscular
El triclosán, mencionado en el punto anterior, puede también alterar las funciones musculares, ya que dificulta las contracciones musculares a nivel celular e inhibe el funcionamiento normal de estos a largo plazo, informó Eco Watch.
3. Aumenta el riesgo de alergias
Según un estudio publicado en el Diario de Alergia e inmunología clínica, los ambientes excesivamente higienizados pueden afectar el desarrollo del sistema inmune. El triclosán, al promover las mutaciones genéticas de bacterias que se vuelven inmunes a los antibacteriales, pueden causar un aumento de desarrollar alergias, retomó IFL Science.
También le puede interesar:
4. Afecta el medio ambiente
Cuando el antibacterial se enjuaga con agua, este se queda allí, incluso después de tratamientos de filtración. Por esto, pueden llegar a los campos y cultivos y contaminar superficies de agua completas.
5. No es tan efectivo
O al menos no más que el jabón común. Un estudio publicado en el diario Oxford de Infecciones y enfermedades asegura que estos no son más efectivos a la hora de evitar infecciones o enfermedades causadas por las bacterias, pues la mayoría de estas se dan por contagio de virus.
"No sentía nada”: cruda confesión de menor que mató a su padre y a su hermana en Bogotá
Destapan posible error en atentado en Cali; predio cercano y segundo camión son claves
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
Luto en el deporte: murió joven que rompió 28 récords y sobrevivió a un ataque de tiburón
Sigue leyendo