Comer papas a la francesa demasiado cocinadas puede ser dañino para la salud

Salud y Bienestar
Tiempo de lectura: 1 min

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. señaló que al cocinarlas mucho adquieren niveles altos de un químico cancerígeno.

La acrilamida, un químico que ha sido relacionado con el cáncer en los animales, se forma más a menudo cuando se fríen o hornean a altas temperaturas alimentos como las papas, el pan, los cereales y los granos, informa Aol.

También le puede interesar:

Esto se debe a que el químico se forma de los azúcares y aminoácidos que se encuentran naturalmente en este tipo de alimentos.

Aunque es difícil remover por completo el consumo de este químico, la FDA (por sus siglas en inglés), recomienda no cocinar estos alimentos más allá del color amarillo o dorado, es decir, en el caso de las papas fritas no dejar que lleguen al tono marrón y el pan tostado que no sea marrón oscuro, ya que estas área contienen más del químico.

Además es recomendable no dejar las papas en el refrigerador, ya que cuando se fríen pueden aumentar los niveles de acrilamida. En cambio, es mejor guardarlas en un lugar oscuro y seco.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios

Entretenimiento

Triste hallazgo en la casa en la que murió Diomedes Díaz, la que se pelean sus familiares

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Mundo

Amiga de colombiana que murió en Egipto dio nuevos detalles: "Alcanzó a dejar culpables"

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Economía

Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Nación

Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país

Sigue leyendo