Aprenda el paso a paso para preparar frijoles con pezuña de cerdo y en olla a presión

Recetas
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este plato de la gastronomía colombiana es ideal para acompañar con aguacate, arroz blanco, aguacate y unas buenas tajadas de maduro frito.

El origen de los fríjoles se dio hace aproximadamente 8,000 años en América Latina en Mesoamérica y Los Andes. Era uno de los alimentos básicos de la cultura indígena. También fue objeto de tributo en rituales relacionados con la fertilidad. Actualmente los países con mayor producción de esta leguminosa son Myanmar, India y Brasil.

(Vea también: Recetas con arroz: conozca 3 opciones para variar el menú en el almuerzo)

En nuestro país las principales zonas de producción están en Huila, Santander y Antioquia. Existen dos tipos de fríjoles de los cuales se derivan varias especies: el arbustivo (de crecimiento bajo) y el voluble de crecimiento enramado. En Colombia se consume más el voluble ya que es más grande y tiene mejor cocción.

(Vea también: Pasta a la boloñesa: truco para preparar esta receta en casa y salvar el día)

Preparación

Cocina los fríjoles en olla a presión con la zanahoria y las pezuñas por 30 minutos.

En otra olla pon los fríjoles, las pezuñas, el hogao y el plátano.

Déjalos hervir tapados hasta que espesen y sirve esta delicia de la gastronomía colombiana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo