Receta para preparar bocadillo y que quede como el original: se demora casi 12 horas

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Ideal para acompañar un vaso de leche bien frío. Recuerde que debe dejar enfriar su preparación durante más de 10 horas, para poder disfrutar de su exquisitez.

Un poco de la historia del bocadillo

El bocadillo es un dulce que se elabora con pulpa de guayaba y se caracteriza por su envoltura en hojas de pijao. Puede prepararse también con caña de azúcar y en países como Colombia se combina con queso, arequipe y leche. Se utiliza en múltiples propuestas gastronómicas como churros, pasteles, deditos de queso e incluso en empanadas. El bocadillo se cocina a fuego bajo y se revuelve constantemente hasta obtener “una masa de contextura gruesa”.

Santander es uno de sus mayores exponentes. Cuenta la historia que se elaboran desde 1610 y que fue hasta 1870 que se desarrolló la ya conocida jalea, la cual se incorporó a diversidad de postres y golosinas de la época. Sin embargo, fue 1950 quien dio la verdadera bienvenida al bocadillo veleño con su industrialización.

Preparación

Desinfecta 500 gramos de guayaba y llévalas a cocinar con un litro de agua. Pasados unos 7 minutos estarán blanditas. Retira el exceso de agua.

Llévalas a una licuadora hasta que quede con el aspecto de una pulpa para pasarla por un colador de malla fina.

Ahora lleva esta pulpa a una olla grande y añade 400 gramos de azúcar, revolvemos y va para el fuego. Pasados unos minutos incorpora 1/2 limón y sigue cocinando sin dejar de revolver. Te debe quedar tipo cinta.

Continuamos llevando la mezcla a un molde de silicona o a una refractaria resistente al calor y la tapas con un film. Deja que se enfríe por 12 horas, cuando pase este tiempo desmolda el bocadillo y cocina una hoja de pijao, déjala secar al sol y córtala en tiras gruesas.

Ahora envuelve tu bocadillo y llévalo a cualquier parte que vayas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Bogotá

Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Sigue leyendo