Sencillos pasos para hacer masato de arroz y tiempo de fermentación adecuado

Recetas
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Recetas
Actualizado: 2021-10-28 21:51:55

Doña Bertha, vendedora de la Plaza de la Perseverancia (Bogotá), le contó a Pulzo la manera de preparar esa bebida típica y dio consejos para que quede exquisita.

Ingredientes

  • Arroz
  • Agua
  • Canela
  • Clavos de olor

Porciones

1

Nivel

1

Preparación

  1. Paso 1 - Preparar el arroz

    En una olla cocinar el arroz con agua, dependiendo de la cantidad de masato que quiera, sin dejar que este se seque por completo. 

  2. Paso 2 - Darle sabor

    Mientras se cocina el arroz agrega los clavos de olor y astillas de canela y dejar al fuego un tiempo más. 

  3. Paso 3 - Mezclar

    Con mucho cuidado, verter la preparación en una licuadora y licuar hasta que todo se haya integrado correctamente.  

  4. Paso 4 - Fermentar

    Poner la mezcla final en un recipiente de vidrio, tapar y dejar fermentar por cinco días. Si se hace una mezcla nueva se puede agregar a la que ya está hecha y consumir inmediatamente. 

  5. Paso 5 - Servir y disfrutar    

    Servir con canela o panela, según el gusto de cada quien, y disfrutar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo