Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Últimamente el remedio para muchos de nuestros problemas está en la nutrición: ciencia que sana, alivia y reconforta. ¡Permítete restaurarte!
La mala nutrición, el estrés prolongado y el descanso insuficiente son los mejores anfitriones para darle la bienvenida al coronavirus. Minimiza los riesgos de su indeseado hospedaje en tu organismo mediante los nutrientes y alimentos que inciden directamente en tu sistema inmunitario.
Este virus que tiene aterrorizado al mundo puede convertirse en la oportunidad perfecta para reinventarte y transformar tus hábitos en prácticas más inteligentes, responsables y conscientes contigo mismo. Y no estoy hablando de salir corriendo a la farmacia y arrasar con los estantes de suplementación, vitaminas y productos que prometen custodiar tu salud las 24 horas del día.
Para empezar, por más bondades que garanticen estos artículos, es importante que siempre estén prescritos por un especialista debido a que los excesos de nutrientes pueden ser perjudiciales. Además, ninguno de ellos por si solo tiene la capacidad de multiplicar tus defensas y fortalecer tu organismo. Eso es carreta publicitaria.
Siempre le estamos buscando la pastillita a cualquier mal. No nos hemos dado cuenta que el peor de los virus somos nosotros mismos. Día a día hacemos y nos hacemos daño. Comemos mal, dormimos peor, vivimos estresados y nunca hay tiempo para poner en práctica ningún deporte, ninguna actividad física, ningún ejercicio que nos saque de ese estado rutinario y tóxico. Luego, nos preguntamos por qué vivimos resfriados, con dolores de cabeza, agotados y con las defensas por el piso.
Venga le cuento: no hay nada que nos pueda potenciar nuestro sistema inmunitario mejor que nosotros mismos. Todos esos malos hábitos han dejado incapacitado al departamento de defensa de nuestro cuerpo y estamos vulnerables al coronavirus y a todos los demás virus, bacterias, organismos patógenos y enfermedades.
Por eso, más que preocuparnos por este mal que nos tiene en estado de emergencia, lo que tenemos que hacer es entender cómo podemos prepararnos para esta y cualquier otra pandemia que llegue, porque vendrán más, no hay duda.
En palabras simples, el sistema inmunitario trabaja mediante un proceso de memoria que le permite reconocer lo que lo beneficia o lo ataca. Sin embargo, para hacerlo necesita contar con un óptimo funcionamiento de los demás sistemas y, en eso, nosotros tenemos un gran grado de responsabilidad.
Primero, debemos dotarlo de vitaminas, minerales y nutrientes mediante una alimentación de calidad, rica en comida ‘limpia’ y natural. Aunque el cuerpo tiene la increíble capacidad de depurarse solo, podemos ayudarle a que minimice esfuerzos en esta desintoxicación a través de un filtro previo en el que restrinjamos al máximo el ingreso de agentes perjudiciales.
Esto, en una frase, se resumiría en evitar el consumo de alimentos enlatados y empaquetados que, generalmente, son altamente procesados. Esos que tienen una larga lista de ingredientes que no entendemos.
De hecho, La EFSA -Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria- reconoce que algunas vitaminas y minerales como el cobre, el folato, el hierro, el selenio, el zinc y las vitaminas A, B6, B12, C y D, entre otras, tienen un aporte significativo en el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario.
Vitaminas esenciales para el sistema inmunológico
Según el Department of Health & Human Services de EE.UU, la cantidad de vitaminas que necesita un ser humano, por día, depende de la edad y el género.
En el caso de la vitamina C, las cantidades son:
*Expresadas en miligramos (mg)
Vitamina A
Está en alimentos como el hígado vacuno, el salmón, las hortalizas de hojas verdes y las verduras anaranjadas y amarillas como la zanahorias y calabacines.
En el grupo de las frutas la hallamos en el melón y el mango, por ejemplo. También la encontramos en los productos lácteos, entre otros alimentos.
*Expresadas en microgramos (mcg)
Vitamina E
Dentro de los alimentos fuente de vitamina E están los aceites de germen de trigo, girasol y cártamo. Los frutos secos como maníes, avellanas y, en especial, almendras y las semillas de girasol.
Las hortalizas de hojas verdes, como la espinaca y el brócoli, también contienen vitamina E.
*Expresadas en miligramos (mg) y en unidades internacionales (UI)
Vale la pena destacar que en los procesos de cocción muchas de las vitaminas y minerales tienden a perderse, por lo que es recomendable hacer preparaciones en las que estos alimentos puedan consumirse crudos.
Además de la alimentación inteligente, hay cuatro consejos más que contribuyen a mantener las defensas arriba. No son un secreto, pero las continuamos ignorando.
Como dice esa frase cliché: “todo tiene su lado positivo y esta no es la excepción”.
Aprovechemos este tiempo de aislamiento para cambiar hábitos, para explorar temas de nutrición consciente, recetas saludables, selección de alimentos para un mercado de bienestar, ejercicios no convencionales que prometen conquistar nuestro lado ‘fit’ y conocer, a través de las redes sociales, personalidades que tienen este estilo de vida. Gente que con responsabilidad y pasión comparte contenidos para una vida equilibrada y vital.
*Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan para nada la posición editorial de Pulzo.
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo