Migración alertó por trato a niños colombianos que deportó Estados Unidos: “No es digno”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-05-10 18:55:26

Las autoridades colombianas emitieron nuevas quejas por el trato que recibieron los migrantes ilegales que llegaron a El Dorado este miércoles.

Este 10 de mayo aterrizó en Bogotá un vuelo procedente de El Paso, Texas, con más de 100 familias de colombianos que viajaron irregularmente a Estados Unidos. Aunque Migración Colombia se reunió con las autoridades de ese país para pedir mejores condiciones en los traslados, entre poco y nada parece haber servido.

(Lea también: Se viene fin de norma de Estados Unidos y estos son los riesgos de migrar ilegalmente)

Según afirmó el director de Migración Colombia, Fernando García, las condiciones en las que llegaron las personas deportadas son deplorables. Al parecer, el trato que recibieron antes de abordar el vuelo no fue digno, ya que los menores de edad hasta con sarpullido llegaron.

“El avión que llegó esta mañana con 210 personas, proveniente de los Estados Unidos, traía 102 niños. Ellos estuvieron confinados en un lugar previamente durante varios días y solamente se les permitió bañarse una vez en un lapso de cerca de 10 a 12 días. Los niños vinieron con sarpullido. Nosotros no consideramos que esto sea un trato digno ni respetuoso, mucho menos aceptable”, indicó el director, citado por Caracol Radio.

El funcionario aseguró que los colombianos deportados están siendo tratados “como si fueran delincuentes”, cuando a su juicio “no son nada más que irregulares, personas que están buscando futuro en otro país”, motivo por el cual reiteró que no se va a tolerar ese maltrato.

Cambios en deportación de colombianos desde Estados Unidos

A partir del 11 de mayo pierde vigencia el Título 42, norma aprobada en la pandemia que les permitía a las autoridades estadounidenses expulsar rápidamente a los migrantes por razones sanitarias.

Ahora, se aplicará el Título 8. Esta norma no establece que las expulsiones serán inmediatas, motivo por el cual se puede presentar un arribo masivo de migrantes a las fronteras de ese país.

Sin embargo, contempla graves sanciones para quienes migren irregularmente, incluida una prohibición de reingreso de al menos cinco años y un posible enjuiciamiento penal por intentos repetidos de cruzar ilegalmente, detalló CNN.

A diferencia del Título 42, que ordenaba que los migrantes debían ser expulsados de inmediato, este permite que las personas sean detenidas temporalmente hasta ser deportadas en caso no puedan probar o establecer una base legal para quedarse.

Ante ese panorama, el secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Alejandro Mayorkas, sugirió en Telemundo que las personas a migren legalmente y puso como ejemplo los permisos humanitarios que se entregan a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que tengan patrocinadores en Estados Unidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Sigue leyendo