Volcán Nevado del Ruiz podría hacer la mayor erupción de la última década
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste viernes, las autoridades competentes señalaron que el nivel de alerta pasó de amarilla a naranja, por una posible erupción en próximos días.
La alerta conjunta enviada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) es clara: “el volcán Nevado del Ruiz podría hacer una erupción mayor a las que ha hecho en la última década”.
(Lea también: 🔴 Nevado del Ruiz hoy EN VIVO: últimas noticias, estado por posible erupción y ubicación)
Esa señal de alarma fue emitida debido a que el cráter incrementó su nivel de actividad, lo que llevó a las autoridades a elevar el nivel de alerta de amarilla a naranja por la posibilidad de que se dé una erupción en los próximos días o semanas.
Esa señal está dirigida a los departamentos Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío y Cundinamarca, que son los más cercanos a esa estructura geológica que recientemente ha elevado sus eventos sísmicos.
Esos movimientos se han reportado a una distancia de entre 2 y 5 kilómetros del cráter y se reportan con profundidades de entre 2 y 4 kilómetros respecto a la cima. En términos más criollos: cerca del epicentro del Nevado del Ruiz.
En la misiva el Ungrd y el SGC detallaron que esa última entidad subió el nivel de alerta por la actividad del volcán “de tal forma que se puedan tomar las acciones preventivas necesarias de manera oportuna”.
“El nivel naranja o (II) equivale a que, dados los cambios registrados en la actividad del volcán, existe la probabilidad de que en días o semanas el volcán Nevado del Ruiz haga una erupción mayor a las que ha hecho en la última década”, escribieron las entidades.
(Vea también: Nevado del Ruiz preocupa en Colombia: lanzan medidas de seguridad en caso de erupción)
En el comunicado recordaron que el Nevado del Ruiz está en un proceso eruptivo desde hace aproximadamente 10 años. No obstante, todos los eventos que se han registrado desde entonces han sido menores y en la mayoría de los casos su afectación se limitó a las áreas alrededor del volcán, dependiendo de la dirección del viento.
La alerta naranja por la actividad volcánica se debe a que el 29 de marzo se registró el mayor número de sismos diarios identificados en la zona desde que se inició el monitoreo sísmico de este volcán en 1985.
El director de Ungrd, Javier Pava, instó a los departamentos y municipios que están en el área de influencia del cráter adecuar vías de evacuación para evitar una emergencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo