Única ruta de evacuación en caso de erupción del volcán Machín completó 3 meses cerrada

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

No es la primera vez que la vía se ve afectada por deslizamientos como consecuencia de las lluvias. En 2021 también se generó un derrumbe que impidió el paso.

La vía que conecta la vereda Camino Nacional de Salento con Toche, Cajamarca, en el Tolima, completó 3 meses cerrada debido a un derrumbe que ocasionó la pérdida de la bancada. Esta es la única vía de evacuación que podrían usar los residentes de la zona en caso de que el volcán Machín entre en erupción.

(Lea también: Antecedentes de actividad del volcán Nevado del Ruiz y ciudades que más amenaza hoy)

En diálogo con NUEVA CRÓNICA, algunos residentes de la zona aseguraron que no se les ha planteado ninguna solución. “Aún seguimos sin plan de contingencia, sin transporte público para los campesinos y sin transporte escolar”, dijo Lorena Arias Carvajal, líder de la comunidad.

Ha sido la misma la ciudadanía la que emprendió la recuperación de la vía. “Se habilitó el paso más crítico, el mes pasado tuvimos ayuda del Ejército de Alta Montaña limpiando algunas obras de arte, algunas cunetas, esto es todo lo que ha sucedido en la vereda. Llevamos 3 meses con un decreto de vía cerrada y adicionalmente, tenemos 10 niños que no han podido acudir al colegio porque no hay transporte escolar” describió la líder.

Cabe mencionar que las obras de arte son las alcantarillas que reciben las aguas lluvias, las cuales se llenan de tierra, hojas, etc., y se tapan haciendo que el agua circule por la vía, produciendo daños a la carretera, de ahí la necesidad que permanezcan despejadas al igual que las cunetas.

Para poder salir de la vereda, la comunidad se está transportando en la camioneta que transporta la leche y en vehículos particulares que los llevan a gastar dinero. “Es un completo abuso al campesino”, agregó la líder.

Estudios y diseños 

(Vea también: Uno de los volcanes más grandes de Sudamérica emana vapor y asusta a importante ciudad)

Héctor David Guzmán Walteros, secretario departamental de Infraestructura mencionó que se reunió con la alcaldesa de Salento, ya que se están adelantando algunas gestiones para habilitar el paso.

Dijo que en la actualidad se encuentran realizando estudios y diseños en el punto particular donde se presenta la pérdida de la banca. Aclaró que cuando la alcaldesa requiera algún tipo de apoyo de la secretaría ellos se lo proporcionarán.

No obstante, anunció que el mantenimiento con rocerías en esa vía en particular está dentro de la programación. “En este momento todo el equipo de rocería está atendiendo la cordillera y apenas terminen los operarios serán trasladados con los equipos de guadaña y demás a la vía del Camino Nacional, este procedimiento está previsto para mediados del mes de marzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo