Putin también hizo advertencias a la Otan; visita de Biden a Ucrania lo puso muy tenso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente ruso, Vladimir Putin, se ha dirigido al país en un discurso en el que ha negado su responsabilidad en la guerra en Ucrania y la ha defendido.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha dirigido al país este martes en un discurso en el que ha negado su responsabilidad en la guerra en Ucrania, cuando casi se cumple un año de este suceso.
Al contrario, ha arremetido contra Occidente: “ellos empezaron la guerra”, ha dicho Putin, cuando este viernes 24 de febrero se cumple un año desde que Rusia invadió Ucrania.
(Vea también: Putin responde a Biden con suspensión del tratado de desarme nuclear y revive amenaza)
La guerra, a la que Putin se sigue refiriendo como “operación militar especial” continúa y no tiene señales de terminar. Un año después, los combates continúan en toda la nación ucraniana, dejando decenas de miles de muertos según cifras oficiales.
Además, Putin se ha referido a la invasión de un país soberano en estos términos: “Rusia defiende su casa”. Y ha agregado: “cuanto más medios entregue Occidente a Kiev a largo plazo, más se obligará a Rusia a alejar la amenaza por sí misma”.
Palabras de Putin contra la OTAN
En un discurso de más de una hora, Putin ha tratado de justificar la invasión y ha citado la expansión de la OTAN y los nuevos sistemas europeos de defensa anti-cohetes como provocadores de Rusia.
(Vea también: A un año de la invasión, EE.UU. acusa a Rusia de “crímenes contra la humanidad” en Ucrania)
“En diciembre de 2021 enviamos oficialmente a EE. UU. y a la OTAN unos borradores con garantías de seguridad, pero en todos sus puntos clave, fundamentales para nosotros, recibimos una negativa directa”, ha afirmado Putin sobre una negociación en la que el Kremlin exigió que fueran expulsados de la Alianza Atlántica todos los países al este de Alemania.
“El objetivo de Occidente es el poder infinito”, enfatizó Putin en su discurso.
Este pasado fin de semana, la administración estadounidense concluyó formalmente que Moscú había cometido “crímenes contra la humanidad” durante su invasión a Ucrania.
Los analistas políticos dicen que la decisión de Putin de invadir Ucrania fue el mayor error de su carrera política y lo único que ha conseguido ha sido debilitar a Rusia para los próximos años.
(Vea también: Putin da inicio a supuesta tregua en Ucrania; según Biden, está contra las cuerdas)
Ayer, el presidente estadounidense, Joe Biden, visitó Ucrania por sorpresa en un signo de apoyo por parte del país norteamericano, y se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Biden firmó un nuevo paquete de ayudas adicional de US$500 millones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo