Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en redes sociales se rumoró que los dueños de la revista buscarían darle un giro editorial.
Y es que muchos consideraron que podría haber un viraje en el interior del medio después de que Gustavo Petro resultara ganador de las elecciones el domingo pasado.
Los comentarios se multiplicaron en el transcurso de la semana posterior a las elecciones. Muchos consideran que la línea editorial de Semana fue favorable a candidatos distintos al exalcalde de Bogotá, por lo que podría tomarse la decisión en ese sentido.
Así lo manifestaron analistas como León Valencia, quien hace tiempo fue columnista de ese medio:
Sin embargo, este jueves el medio Las 2 orillas aseguró que en una reunión con el equipo editorial, Gabriel Gilinski, en representación del Grupo Gilinski, propietario de la revista, había confirmado la continuidad de Dávila como directora de la publicación.
El informativo detalla que el lapso por el que se habría garantizado la continuidad de la comunicadora sería de 5 años, tiempo por el que se le habría ampliado su contrato.
Esto significa que Dávila dirigirá Semana durante toda la presidencia de Petro e incluso para las elecciones presidenciales del 2026.
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo