Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Esteban Zabala, quien se le unió a Irene Vélez porque se le encontraron irregularidades en la formación que presentó en su currículum.
Un miércoles muy movido es el que ha vivido el Gobierno Nacional con la salida de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien presentó su carta de renuncia en la que expuso sus supuestos 35 logros durante la gestión que hizo en esa cartera. A su partida se le suma también la del viceministro de Cultura, Esteban Zabala, quien sorpresivamente salió del cargo.
(Vea también: René Guarín, otro exmiembro del M-19, será jefe en el Gobierno de Gustavo Petro)
La partida de este otro funcionario se produce por una investigación periodística del medio Casa Macondo, que evidenció que el viceministro habría mentido en sus estudios. El escándalo se desató porque Zabala manifestó que se graduó de una maestría de la Universidad Externado; sin embargo, no habría sido así. El citado portal consultó a la entidad educativa, que negó esa información.
“Atendiendo su solicitud, se indica que el ciudadano al que alude no es egresado de esta Casa de Estudios, toda vez que no ha optado al grado”, le contestó Iván Carvajal, director jurídico de la Universidad, a ese medio.
El problema es que en su currículum decía ser director de cine y televisión, MBA en instituciones culturales y magíster en Gerencia para el Desarrollo. La controversia comenzó porque en el sitio web de la Función Pública, donde se publican las hojas de vida de los funcionarios, su trayectoria era más discreta. En ese portal solamente referenció un pregrado en Comunicación Audiovisual y un posgrado en Gerencia para el Desarrollo; sin embargo, no aparecían las universidades en donde cursó dichos estudios.
Por esa razón, el ministro de Cultura, Jorge Zorro, le pidió la renuncia inmediata a Zabala, que se expone a una inhabilidad para ejercer funciones públicas por tres años. Además, deberá responder penal y disciplinariamente por el delito de falsedad en documento y procederá la revocatoria del respectivo nombramiento.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo