Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las comunidades del sur del departamento evaluaron los proyectos que impulsarían el desarrollo de la región en conjunto con la implementación de la paz.
Las comunidades de los municipios PDET Simití, Arenal, Morales, Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa del Sur (Bolívar) y Yondó (Antioquia) se reunieron durante 3 días para socializar las principales necesidades en seguridad, salud, educación, vías y reactivación económica, en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz.
(Vea también: Advierten tragedia que sufriría conocido municipio en Colombia; habitantes, preocupados)
La coordinadora de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) en la subregión del sur de Bolívar, Consuelo Acevedo, habló con Pulzo y detalló que esa reunión de los líderes de las comunidades permite hacer un análisis para “definir unos programas y proyectos para las iniciativas que no tienen una ruta de implementación activa y darle cumplimiento a lo que fue planteado por las comunidades en el 2018”.
En total fueron 1.052 iniciativas las que se evaluaron y Acevedo detalló algunas de las que son prioridad en todos los ejes que se revisaron:
“Hay unas necesidades históricas que siguen presentes y las comunidades siguen pidiendo unas reivindicaciones centrales. Por ejemplo, la vía Cantagallo-Yondó que desembotellaría el sur de Bolívar por la parte sur. Una noticia importante de este encuentro es que vamos a tener los recursos para iniciar la construcción de los dos puentes en esa vía y empezamos a darle salida al sur de Bolívar y su conexión con Santander”.
Juan Pablo Torres, enlace de la ART en la subregión, indicó que la malla vial es vital para la zona porque “es una aspiración subregional de mucho tiempo atrás porque se va a poder desembotellar a todo el sur de Bolívar“.
“Servirá para abrir puertas de economía regional. Con esta vía intervenida se puede abrir comercio hacia Medellín, Puerto Berrío, Segovia, Remedios y más donde los campesinos podrían llevar su producción. El gobernador [de Bolívar] Yamil Arana está en toda la disposición de cofinanciar el proyecto con 28.000 millones de pesos y la ART, con 25.000 millones de pesos“, agregó el alcalde de Simití, Wilman Quintana.
Así lo confirmó también el director de la ART, Raúl Delgado, ante las comunidades y garantizó su ejecución:
Acevedo dijo también que la Gobernación de Bolívar está “avanzando en la estructuración de los puentes que conectarían a la subregión por la parte norte a los municipios de Morales y Arenal”.
Mientras que Torres añadió que la intencion también es que al norte de la subregión se trabaje la conexión del puente de Gamarra con Puerto Libertador; y a eso se le suma la vía Piedracandela que conecta a Morales y Aguachica (Cesar) que, según dijo, ha recibido gran apoyo del alcalde del municipio para reactivar los trabajos luego del escándalo de corrupción sobre la inversión de los recursos.
(Vea también: Emisoras de Paz: cómo es hacer periodismo en las regiones más golpeadas por el conflicto)
En esta entrevista de Pulzo en alianza con Simití Original Estéreo 89.0 FM puede consultar detalles sobre otros proyectos de infraestructura:
La coordinadora subregional de la ART expresó que otras de las conclusiones del encuentro y que las comunidades le piden al Gobierno Nacional son:
(Vea también: Universidad del sur, el sueño de los PDET de Bolívar para potenciar el talento regional)
Sobre el último punto de los diálogos, Acevedo indicó que cree que “el camino correcto son las negociaciones para lograr ceses al fuego y que todos los grupos armados puedan sentarse a negociar la paz total con el Gobierno”.
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo