Viaje de Gustavo Petro a Cuba podría derivar en su suspensión o destitución como senador

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Eso, si prospera una queja disciplinaria que interpusieron este martes contra el líder de la Colombia Humana ante la Procuraduría General de la Nación.

En un análisis de este hecho, llevado a cabo por el jurista Hernando Herrera, del equipo de Caracol Radio, que él mismo calificó como “estrictamente jurídico”, ese es uno de los escenarios que podría enfrentar Petro.

Como se sabe, Petro está en Cuba sometido a un tratamiento para enfrentar un cáncer de esófago. De esa situación informó el mismo senador a la opinión pública, aunque ha habido voces, como testimonios de médicos, según Blu Radio, “que dicen que los resultados de cáncer de Petro en Colombia fueron negativos”.

Lo primero que extrae Herrera de la queja instaurada en el Ministerio Público contra Petro, de la cual no menciona al denunciante, es que el viaje del senador a la isla “se habría dado al inicio del periodo legislativo”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Casi 60% de 172 empresas consultadas por ANDI solo tiene plata para pagar un mes de sueldo

El que sí identifica al denunciante es El Nuevo Siglo. Se trata del abogado Hollman Ibáñez Parra. Según el diario, este jurista manifiesta que “los servidores públicos a su favor cuentan con el derecho de obtener licencias y permisos, no es menos cierto que ellos tienen el deber de dedicar la totalidad del tiempo reglamentario de trabajo al desempeño de las funciones constitucionales y legales; y es esta la obligación que al parecer incumplió el senador Gustavo Petro Urrego, al salir del país el 18 de marzo de 2020”.

También argumenta, de acuerdo con el mismo medio, que “como las funciones del segundo periodo del Congreso habían iniciado el pasado 16 de marzo, y el senador estaba de viaje el 18, hubo una falta por parte de Petro a sus funciones como senador de la República”.

“Lo que se alega por parte del denunciante es que la salida del país de Petro ocurrió dentro de ese periodo, pero sin que Petro, como servidor público, hubiera informado de su viaje a la mesa directiva del Senado, como, asegura la denuncia, es un deber”, continúa Herrera en su análisis.

La queja de Ibáñez Parra, según Herrera, también señala que los servidores públicos tienen el deber, para efectos de obtener licencias y permisos, de solicitarlos previamente.

“Ellos tienen el deber de dedicar la totalidad del tiempo reglamentario al trabajo. Y si se ausentan del mismo, solamente puede ser por una causal justificada y con previa autorización”, dice la denuncia comentada por Herrera.

Ahí desemboca en su análisis: “Esto puede derivar en una absolución (que la Procuraduría archive el caso), pero también puede terminar en una investigación preliminar que podría conducir a la suspensión o la destitución del senador Petro”.

En esa misma emisora, la periodista Darcy Quinn aclaró que Petro no violó la cuarentena al viajar a Cuba, porque la restricción es solo para entrar a Colombia, no para salir.

“No había restricción, y él salió ya hace varios días, vía Panamá”, precisó Quinn.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Sigue leyendo